noticias

Se presenta el nuevo Sinclair ZX Spectrum Vega +

Las persona que hayan confiado en la anterior versión de VEGA no sabemos hasta que punto estarán contentos con esta noticia: Se presenta, como podéis ver en el vídeo, un ZX Spectrum Vega + en forma de consola portátil. El diseño no está mal y resulta elegante, también llevará esos 1000 juegos pre instalados, cargador de batería, conexión a TV, SD, etc… y parece que nuevamente irá a campaña de Crowdfunding. Sinceramente, el que os escribe, no sabe que pensar pues esto da una gran sensación de ser un nuevo sacacuartos retro-nostálgico de calibre. Aparte de esa oficialidad ¿que nos dará este aparato que no nos pueda dar una emulación PSP, Gp2x Wyz, Smartphone, etc….? Queda ahí la duda ¿que opináis?. Gracias a los chicos del grupo de Facebook ZX SPECTRUM! The never ending fun! por el aviso.

Más información:Retro Computers Crowdfunding indiegogo

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

71 comentarios

  1. ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?
    ¿Pero… qué…?

    ¿QUÉ?

  2. Pues sinceramente espero que fracasen. No solo porque seguro que es un producto que no pueda cumplir cualquier consola portatil con su Homebrew, es que a lo que van es a intentar cobrarnos por juegos de hace 30 años, y por ahí si que ya no paso. Nuestra afición es por amor al arte, no por otra cosa con esas creaciones queridas, pero viejas.

  3. Bueno, al menos como ejercicio de diseño les ha quedado bastante más apañada que el Vega original, pero me sigue pareciendo insuficiente. ¿Tanto les costaba hacer un diseño con teclado completo? O dentro de lo malo, al menos meterle una pantalla táctil para hacer el uso del teclado virtual más llevadero. O aunque sea un puerto USB/receptor Bluetooth para añadirle el teclado por tu cuenta.

    Y luego estará el tema del precio, que eso seguro que os va a dar para grabar medio podcast, por lo menos.

  4. No entiendo esa actitud fundamentalista y radical de pensar que la mayoría de los nuevos artilugios, de la índole que sean, relacionados con el Spectrum son una estafa, un sacacuartos o una manera de aprovecharse de incautos y a continuación se lanza la fatwa de desearle lo peor.

    Todos estos lanzamientos, innovaciones y novedades contribuyen de manera muy importante a la supervivencia de la comunidad.

    No se puede vivir de entrevistar 20 veces a Azpiri y de escuchar otras 10 veces las anécdotas de la Mansion Dinamic.
    Cada uno ya es mayor para valorar y decidir si se compra el Spectrum Vega, el ZX-Uno o lo que le dé la gana.

    Contribuye más el lanzamiento del Spectrum Vega+ que algunas webs que se alimentan de comentar los mismos juegos cíclicamente y mirar permanentemente al pasado porque el presente y futuro de la escena hay que cuidarlo y no matarlo por falta de chispa y dinamismo.

    Sabemos que cualquier consola Android emula todo lo emulable y su precio es sensacional, pero dejad en paz al Spectrum Vega+. Hay que saber evolucionar, una cosa es la pasión por lo reto y otra los retró-grados.

  5. @Equinoxe: por el contrario, la mayoría de las críticas (fundadas) que vi están relacionadas por el hecho que el Vega original está atrasada en términos de tecnología y ergonomía con respecto a lo que es posible crear hoy en día con esos fondos y el precio de venta. Entiendo tu postura, pero considerá que muchos de los usuarios de Spectrum son en este momento gamers y tecnófilos de años, y de encasillarlos yo los tildaría de exigentes más que de retrógrados.

  6. Cosillas del QA del Vega+

    Q – Can I also play games using my television, like the original ZX Spectrum?
    A – Yes. You can plug a standard A/V cable into the headphone socket and connect that to the TV composite video and stereo audio in.

    Osea, al menos tenés un cable menos saliendo de atrás del mando (el de alimentación).

    Q – Can I connect a keyboard?
    A – We're reviewing our expansion options.

    Ok!

    Q – What does the Vega + offer over the original Spectrum?
    A – Simplicity. The Vega + is small, portable, with both an LCD screen and a plug-and-go socket for connection to a TV. And it allows the instant loading of games. The Vega + also includes some newer features such as an increased colour palette and a micro SD card to load new games or software updates.

    No entiendo lo último. Que vendría a ser "increased colour palette" en términos de emulación de Spectrum?

  7. Objetivamente, el asunto no tiene sentido porque ese trasto no ofrece absolutamente NADA que no ofrezca ya una Nintendo DSi XL con el ZXDS, que es uno de los mejores emuladores que existen.

    Y ahora mismo es posible comprar una XL de segunda mano por poco más de 50€…

  8. Ésto es lo que tenían que haber sacado en lugar del anterior modelo, cuyo diseño era lo #*&@ peor.

    Aunque esos botones marcados "S" y "F" son un tanto aleatorios. ¿Qué les costaba poner "3" y "4"? Sería más funcional y bueno… seguiría la secuencia lógica.

  9. Equinoxe: esto lo consideras en serio una evolución del spectrum? En que? Primero no aporta nada realmente que ya no tengamos, no respeta ninguna esencia y no te equivoques… aqui sinclair es uno mas que pone algo de dinero y ni pincha ni corta. Además sinceramente crees que esto aporta algo a la historia del spectrum? Zxuno si parece una evolución seria, sin estar marcada por un interés retronostalgico barato que solo busca una cosa… vender a coleccionistas, retronostálgia barata a precio de oro. Tu lo llamas retrogado, yo lo llamo exigente con algo que AMO.

  10. @Equinoxe: No es cosa de radicalismo. Es cosa de sentido comun VS mercadotecnia. Nos venden ultragadget caros para correr juegos de hace 30 años aprovechando imagen de producto iconico. Si esto es velar por la Comunidad, que venga Dios y lo vea. Velarian más por la Comunidad haciendo herramientas de desarrollo y títulos como hacen los Mojon Twins o Francisco Gallego con el CPC. Al final, los títulos hacen perdurar las máquinas.

  11. Por supuesto, a quien le guste es libre de comprárselo y por mi parte no va a haber críticas hacia esa persona. El diseño no se ve mal.

    Pero para mi, personalmente, es un sacacuartos más que juega con los sentimientos de la gente con la baza de ser oficial de Sinclair (seguro que si no fuera oficial de Sinclair el producto no hubiera tenido esta acogida, o eso creo).

    Y luego, es que no aporta nada nada nuevo y para mi esto no es historia del Spectrum que se esté escribiendo recientemente, sino un intento de aprovecharse de un sistema tan querido.

    ZX-UNO, en cambio, es un proyecto con cero conflictos de intereses (cosa que no se puede decir del Vega), y que nos ofrece la máquina original en todos sus modelos reimplementada en tecnología moderna con las comodidades y mejoras actuales. Es algo distinto a los emuladores, ofrece un Spectrum del siglo XXI y hay un respeto y amor por la máquina y el usuario final que Vega no está teniendo.

    Por supuesto, esto es mi opinión, pero creo que está fundamentada en unos firmes y coherentes pilares.

    Un abrazo a todos.
    Robe_Inie

  12. Y por cierto, ¿Cuándo se dignará Sinclair a lanzar una réplica del Spectrum en condiciones? Ese sí que sería un producto a considerar. (y espero que si lo hacen algún día lo hagan con tacto y respecto)

    Es lo único que valoraría comprarle a este señor y sería el mejor homenaje a su máquina hecho por él mismo (porque los usuarios ya lo han homenajeado hasta la saciedad mientras él renegaba de su máquina).

  13. Y último comentario:
    Menudo insulto algunas modalidades de venta.

    Por 300 libras, atención: "The Original Spectrum
    Limited to 10 units. Own one of the original 1982 rubber keyed Spectrum computers (non-working not perfect, for display only ), signed by Rick Dickinson. Plus your name will be on our Roll of Honour. This perk does not include a Vega+."

    O sea, un Spectrum que no funciona, firmado por Rick Dickinson. Vale. ¡Pero es que no incluye ni el Vega+ ! XD Es decir, estás pagando básicamente 300 libras por un autógrafo…

    web del proyecto: https://www.indiegogo.com/projects/the-sinclair-zx-spectrum-vega-plus-console#/

  14. Estoy de acuerdo con las dos opiniones vertidas. Por una parte m eparece que se está abusando del tema del crowdfunding para sacarle los cuartos a la gente con cualquier cosa. Creo que tenemos que ser selectivos. Esto no es más que una consola portátil moderna con un emulador para cargar juegos de spectrum, no hay más. Es lo mismo que llevamos teniendo desde hace 10 años. Por otra parte tampoco estoy deacuerdo con esa vertiende "yo no pago por cosas viejas" que de forma tan frecuente se lee por el mundillo. El que quiera trabajar gratis que lo haga, el que quiera cobrar también, y eso ni da ni quita. Es una opción personal. Si una compañia no da permiso para usar sus juegos de hace 30 años de forma gratuíta pero sí lo permite si va con Vega, pues creo que no es criticable. Al final es lo mismo que la piratería, puedes cumplir con las normas y la legalidad o no hacerlo, pero no se puede criticar a la gente por querer ganar dinero. Al fin y al cabo es algo voluntario el comprarlo. Para mi el Vega 0 interés, y ya que saquen ahora otra campaña de venta con una modalidad diferente, me parece que roza del pitorreo

  15. A mí, como con el Vega original o con cualquier otra cosa, me parece estupendo que se lancen nuevos productos que tengan relación con el Spectrum. Igual de libre me siento para criticarlos. Sobre el Vega ya he escrito bastante, me parece una buena idea pésimamente llevada a término y con un precio desmesurado que aun así ha funcionado en el mercado. Este Vega+ incide a priori en el error. El otro producto estaba orientado a la "sobremesa", a ser incluso disfrutado en el soporte de video original del Spectrum, un televisor de tubo por ejemplo. Esta propuesta plantea una consola portátil que sólo reproduce Spectrum. Como tantas que hay en el mercado, pero al doble de precio y con menos capacidades técnicas. No soporta HDMI, sólo video compuesto, y la salida de audio es la de los propios auriculares. El precio de 128 euros mas envío está fuera de toda lógica. Otra NeoGeo X. Si al Vega original le funcionó la novedad no soy capaz de prever si aquí estaremos ante el mismo fenómeno, pero a tenor de las 25.000 libras ya recaudadas, parece que volverá a ser un éxito. A pesar de las recompensas ofrecidas, que sí que son una tomadura de pelo a todas luces y prueba de ello es que sólo un participante ha accedido a algo que no sea exclusivamente la consola. En fin, hasta septiembre tenemos tema de conversación.

  16. Buf… Vaya tela. La verdad es que de entrada el diseño y la idea son mucho más interesantes que el Vega original (sobre todo que sea una portátil y se pueda conectar a la tele), pero estamos en las mismas. Deberían haber tenido en cuenta que ya tenemos cosas como el emulador de DS, como comentáis, que es muy bueno, y pensar en el valor añadido que podrían dar. El Vega original es un cacharro que por 25 Euros en un MediaMarkt o similar, igual te lo comprabas por hacer la gracia, y este es algo más interesante, pero por esos precios… Sin ofrecer nada nuevo… Apuf. Parece que no tienen en cuenta la comunidad que existe ya, la cantidad de emuladores, homebrew y demás que hay, y cómo podrían ofrecernos algo realmente interesante (acceso directo a la base de datos de WOS, visualizador de instrucciones/portadas, emulación moderna tipo Spec256… no sé). Igualmente, por 50/60 Euros yo a lo mejor me lo compraba, pero me vuelve a parecer muy caro por lo que es.

  17. Pues yo estoy totalmente de acuerdo con Equinoxe: esto no hace ningún daño a la comunidad y puede que incluso atraiga a jugadores que tenían totalmente olvidado el Spectrum. Se puede amar mucho una máquina pero no podemos quedarnos anclados y estar revisitando siempre los mismos lugares del pasado.

    Personalmente me parece caro, pero también una gran idea de revitalizar el Spectrum.

  18. Es curioso lo que pasa con el Vega, se está "volkswagenando". Me explico. El Spectrum original era el ordenador del pueblo: económico, con buenas prestaciones y robusto. Lo mismo sucedía con el VW Escarabajo original de los años 40. Uno contribuyó a informatizar al pueblo y otro a llevar a muchos hogares el transporte a motor. Pero demos un salto en el tiempo hasta el día que marca el calendario. ¿Qué es en la actualidad un VW Escarabajo?. Un coche con la mecánica de un Ibiza, pero que su diseño inspirado en el original lo hace absurdamente caro y francamente elitista. Pues eso le ha pasado a este oficial Spectrum Vega / Plus. Y no veo que nadie lance collejas virtuales al fabricante alemán de coches, todo el mundo comprende que hay otras opciones y si ellos quieren cambiar el simbolismo de un producto histórico, pues allá ellos. De todas formas, que cada uno haga lo que vea, tan respetable es pasar de aligerar el bolsillo en un producto de precio suprainflado como decidir que para pocos caprichos que se da uno que ni bebe ni fuma ni hace viajes al Caribe, darse el gusto con una miniconsola porque le gusta su arco iris no es tan terrible. Que salga una nueva máquina, siempre que no nos impida la libre disposición de juegos existente, no ha de molestar a nadie. El que quiera y pueda que la compre, y el que crea que es perder el dinero, pues que pase de ella. No sé por qué nos ofendemos muchos con cada nuevo producto… A primera vista, a mí me ha recordado a mi Wiz, que tan buenos ratos de Spectrum me ha dado. Y de NES. Y de CPC. Y me costó la mitad. También se me hace raro que nadie remarque que podían habérselo currado un poco más con algo tan simple como haberle metido cuatro o cinco juegos exclusivos, justo lo que hizo Sinclair con aquellos famosos lotes de Psion o de Ultimate. No sé, por ejemplo un Head Over Heels 2 o un Saboteur 3. Con ese sencillo movimiento, la gente de retrocomputers hubiera tenido a mucha gente de cara y estaríamos posiblemente encantados con la llegada de este Vega+

  19. Bueno, veo que esto está on fire.
    Comentar que soy un poseedor de una Vega, y que ya deje el comentario de mi opinión sobre ella en un vídeo de mi canal. No quiero comentar más ya sobre la Vega.
    Centrándome en la Vega+, decir que soy de la opinión de que esta máquina tiene magnietismo, almenos para mí, que me considere un enamorado de todo lo que huele a Zx.. que se le va a hacer, uno es así. Se que muchas cosas dichas aquí son verdad, pero al final cada uno hace con su dinero lo que quiere, y si es verdad que es cara, pero habrá gente que se la comprará, y otra que no, y es incuestionable que la máquina atrae.
    Respetemos a todos, a los que les gusta, a los que no, a los que se la compararán y a los que les parecece una chorrada.
    Al final cada uno disfruta del Zx como quires.
    Namaste.

  20. Hola, con tanta opcion disponible para emular y revivir los juegos de la ZX, sobra totalmente. Y por el bien de la comunidad, espero que fracase rotundamente, porque este tipo de iniciativas, junto a las de Spectaculator y alguna mas que me olvido son una amenaza a que se siga distribuyendo con cierta libertad el software que ya termino su vida comercial hace decadas y que no tiene demasiado sentido que le quieran seguir sacando jugo, si algo como esto prospera en demasia, se correria un riesgo quizas de que termine todo en algun sitio tipo Steam y se arme una caceria de brujas contra WOS y similes. Lo mejor es un boycott. Salutes

  21. Pues nada, seré el único tonto español que tiene el Vega y tendrá el Vega Plus.
    Así nos va, somos tan listos que no fabricamos nada, no vendemos nada y además ponemos a parir el resto de iniciativas. Sigamos así, que ya vemos que nos va muy bien.

  22. Esto no tiene nada de spectrum. Es un emulador por software que quieren colar como un spectrum, cuando no tiene nada que ver con proyectos como Harlequim o Zx-Uno. No voy a ser yo el que critique a quien se gaste su dinero en esto, pero esto ni huele a zx ni es un zx. Es como si sacan un cd con forma de vinilo y lo compras diciendo que te mola porque eres un enamorado del vinilo

  23. como ya ha puesto otro compañero….

    quedate con esto:

    £300 GBP + Shipping
    The Original Spectrum Change Perk
    Limited to 10 units. Own one of the original 1982 rubber keyed Spectrum computers (non-working not perfect, for display only ), signed by Rick Dickinson. Plus your name will be on our Roll of Honour. This perk does not include a Vega+.
    0 out of 10 claimed
    Estimated delivery: May 2016
    Ships Worldwide

    MOLA… si señor..
    300 libras MAS GASTOS DE ENVIO por un SPECTRUM QUE NO FUNCIONA Y QUE NO ES NUEVO pero eso si.. firmado por el dickinson (no el bruce sino el rick)

    si esto NO ES UN SACACUARTOS …

  24. A mi me gusta que saquen productos relacionados con el Spectrum… luego que cada uno elija si lo quiere o no… sobre gustos nostálgicos nunca se sabe lo que te puede gustar y lo que quieres pagar… a mi por ejemplo me encantaría un ZX UNO con teclado incluido… pero no el teclado aparte… con la placa ZX UNO dentro de un teclado sencillo tipo Spectrum+ y… yo no se lo que pagaría por eso :)… y lo mejor es que me sigan dejando cargar desde cinta 🙂

  25. Curro/ocrum: Me sorprende leer que se diga que esto revitaliza el spectrum ¿en que? NADA. Para revivir la maquina comercialmente su soft tambien deberia volverse a editar en tiendas o digital y no veo a activision, ubi, etc… haciendo nuevos juegos. Los nuevos juegos los dan los grupos homebrew que llevan AÑOS dando vidilla a nuestras maquinas, ellos.. no los de vega que venden esta maquina a gente de antes, los de ahora PASAN TRES PUEBLOS de algo así a estos precios. No nos engañemos por dios… esto es mercadotecnia retronostalgica a precio de ORO con un logo de SINCLAIR y YA! Que lo compre quien quiera y pueda pero no entiendo el entusiasmo mas allá del complementismo o coleccionismo. Cada cual gasta su dinero en lo que quiera pero no tenemos porque compartirlo ni aplaudirlo.

  26. Javi Ortiz: A ver, es evidente que buscan la oportunidad pero es un producto único, si quieres lo compras y si quieres no lo compras. Nadie nos está poniendo una pistola en la cabeza para que lo compremos.
    Siempre he opinado que el trabajo Homebrew no debe ser gratis, hay que valorar un poco el trabajo que hay detrás de cualquier iniciativa ya sea software o hardware. También los que disfrutamos con los nuevos desarrollos debemos colaborar comprando los juegos. Pero sigamos así, aquí todo gratis, que trabajen los demás.
    Yo aplaudo cualquier iniciativa, aunque en ocasiones no me gusten ya que otros usuarios opinarán diferente a mi y eso hace que salgan nuevos proyectos.

  27. – Javi, lo que quiero decir es que la noticia de que aparece esta portátil puede atraer a gente nueva al mundo retro y que el Spectrum esté de nuevo en boca de todos (aunque sea con este producto) es de agradecer y genera interés por el Spectrum.

    Desde luego mejor que salga al mercado que no salga. Creo que es eso es innegable. La verdad es que no entiendo esa postura en contra de un producto que tú (ni yo) vamos a adquirir. En qué te perjudica su salida??? Simple curiosidad…

  28. Ocrum: le hablas del todo gratis a alguien que se compra prácticamente todas las copias físicas de los juegos nuevos… vamos, que no estoy por el todo gratis pero tampoco por la retronostalgia de lujo pagada a precio de oro.

    Curro: Yo creo sinceramente que perjudicar, de entrada, no debería hacerlo. Pero tampoco veo que vaya a atraer a nadie fuera de la escena actual del Spectrum. TODOS los que conozco que han comprado VEGA son gente de nuestro entorno… nadie "nuevo", por tanto perjudicar no pero beneficiar tampoco. Estoy en contra del precio abusivo por algo "oficial" que luego ya veremos su calidad real… habrá que ver como funciona ese pad con diagonales, calidades, tema sonido, etc… pero de entrada de precio ajustado NO lo parece para nada y las recompensas rozan la broma.

  29. Javi: Tengo que darte la razón en el tema de las recompensas, parece que no sabían que poner y han colocado cosas que para mi no tienen interés.
    ¿El precio?, ¿alto?, sí, es caro, pero es lo que hay, mejor esto que nada.
    Interesante debate.

  30. Por mí que saquen todos los cacharros que quieran. Para cualquier máquina que no traiga teclado me sobra con mi PSP y el emulador FUSE. Tengo juegos que sólo usan el joystick Kempston y me va de maravilla.
    Para juegos en los que es necesario el teclado, creo que sí sería interesante que sacaran una máquina (no un emulador) con teclado y con todos los avances de hoy en día (wifi, USB, card…). Ahí si que no me podría resistir.

    Estoy de acuerdo en que si proliferan estas cosas con ansias de lucro desmesuradas, se podrían denegar las descargas de juegos de ciertas marcas como ya pasa con ULTIMATE, por ejemplo.

    Eso sí sería muy negativo, pero a mí personalmente me da igual. Tengo casi todos los juegos de Spectrum descargados. (Y siempre habrá algún sitio de donde descargarlos…)

  31. Ocrum: en el próximo podcast no haremos el debate porque ya está grabado pero para el próximo ¡fijo! :-). Seria interesante que nos mandárais un audiocorreo o participación activa en el mismo. 🙂

  32. Yo no sé quien es ese Equinoxe y el porqué de ese ese nick, que "cusiosamente" llevo yo usando desde hace más de 20 años en numerosos foros y en la escena de diferentes proyectos relacionados con el desarrollo y los videojuegos.
    Solo espero que no seas de nuevo el retrasado de usa soft haciéndote pasar por mi porque entonces la vamos a tener de verdad.
    Y es que no es la primera vez que el tal usa soft, trilero donde los haya, hace tal cosa. Si no es así, pido disculpas, pero es un claro aviso a navegantes.
    Sobre el nuevo spectrum, no puedo estar más de acuerdo con la mayoría, un sinsentido sacacuartos.

  33. – De hecho creo que incluso dentro del mundillo generará beneficios a corto plazo: si este nuevo proyecto se ha aprovechado del interés que ha generado la scene y los grupos homebrew de Spectrum, la aparición de la portátil hará que dichos grupos tenga más interés en publicar nuevos juegos que llegarán a más público.

  34. No me interesa el Vega+, igual que no me interesa el Vega; al que le guste, que se lo compre.

    Tampoco me interesa el ZX-UNO, pero pienso que estaría bien que sacaran su proyecto adelante, ¿por qué no? Lo mismo para el Vega+.

    Me parece que hay sitio para todos, pero… ¿esperar que fracasen?, no lo entiendo, sinceramente.

    Yo estoy contento con emuladores, y un par de máquinas que tengo (un + y un +2A), que espero tener funcionando mientras pueda (al + ya le cambié la membrana del teclado).

  35. Todos aquellos que desembolsaron una pasta por el VEGA puede que se arrepientan de no haber esperado un poco más para conseguir el VEGA+ , o quizás se lo compren también, si es que hay gustos pa todo. De todas formas pienso que este cacharro ,para un amante del spectrum, NO ES UN SPECTRUM, si, tiene la marca Sinclair pero solo es la fachada. El espiritu del zx ha desaparecido.
    No digo que sea un mal producto, tendrá sus compradores, gente que coleccione todo tipo de “consolas” etc. Si lo piensas fríamente, un móvil Android de 5” con el Marvin es una buena opción, una DS con emulador de spectrum,pues genial, pero creo que han vuelto a desaprovechar una oportunidad única de agradar a los amantes del Spectrum . Y es que señores, faltan cosas para que tenga alma de Spectrum.Y encima barato no es.
    Dejo una pregunta en el aire,aunque sean productos diferentes y pueda sonar a chorrada. ¿veremos un combate ZX-UNO Vs Vega+ en crowdfunding?

  36. Mirad: si es que es más sencillo que eso. ¿Qué es mejor, que haya algo como el Vega o el Vega+, o que no lo haya? Pues es mejor eso que nada. Yo prefiero que el Vega exista. Lo tengo en mi casa. Pero eso no quiere decir que no pueda criticarlo, y a placer, porque merece las críticas. Las cosas son así, la vida es así, uno hace cosas, las dirige al resto para intentar venderlas, y el resto reacciona ante lo que se le ofrece. El Vega no nace del amor, nace del oportunismo. Luego, tras ese nacimiento, puede haber gente detrás que haga algo que merezca la pena. Ahora hay muchos editores que dicen: “Oye, vamos a sacar un libro retro. Un libro del Spectrum. O del Amstrad”. ¿Por qué? Por que está de moda, porque hay dinero por medio, y no necesariamente porque les importe un carajo este mundillo. Tras esa iniciativa tan poco virtuosa puede haber alguien que haga un excelente trabajo, un autor que sí que ama lo que hace y nos ofrece una gran obra. O alguien que no estaba especialmente interesado en el asunto pero que ve una oportunidad y hace algo con enormes lagunas pero acaba ofreciendo un documento de interés. O hace directamente una mierda, y tenemos el WIN-WIN (del editor y del autor).
    El Vega está rozando el WIN-WIN.
    Más allá de eso: ¿qué hay de malo en criticar? Es legítimo, y eso no es ser el “español quejoso” que así nos va, etc etc. ¿No puedes decir con el respeto debido que un juego homebrew de alguien bienintencionado es una castaña? “Pues ponte a hacer tú un juego”. Eso suena a cuando el 15M salía a la calle y alguien decía “Pues si eres tan listo para criticar, ¿por qué no te presentas a las elecciones?” Porque es un argumento falaz, porque no es obligatorio, porque en esta vida uno puede expresar lo que le parece algo y ya está, mientras sea con lucidez y argumentos (o incluso sin ellos, allá cada cual como se retrate). Cuando alguien pretende hacer negocio de una forma tan obvia en este caso con el ZX Spectrum, y lanza un producto mal concebido a un precio desproporcionado, pues claro que puede decirse. Y a la vez respetar el que quiera comprárselo, porque amigos, expresar una opinión no es desacreditar ni atacar al que piense distinto. Es lo bonito de todo esto: quien quiera comprarse ese Vega+, fantástico, lo genial es que voy a poder elegir si comprarlo o no. Y brindo por el que se lleve ese Spectrum estropeado firmado por Rick: olé tus machos. Que a mí me suena a tomadura de pelo, pero ¿pagarías 300 libras por el Spectrum estropeado de Jon Ritman firmado por él mismo, con el que programó el Match Day? Pues puede que alguien piense que es una gilipollez, pero así expresado ¿a que no suena tan mal?

  37. En 3 días ya ha conseguido un 122% del objetivo con 1.139 patrocinadores. Es un exito total ya por lo que parece.
    Sobre el precio solamente una cuestión con todos mis respectos. Si alguno de vosotros sois padre, sabeis cuanto cuestan los juguetes hoy en día? Es un robo, sí, pero es lo que valen en el mercado hoy en día.

  38. @Ocrum
    Pero es que el Vega no es lo único que hay. El mes que viene sale la campaña de crowdfunding del ZX-Uno, un Spectrum clónico completo (es decir, que reproduce el hardware real del Spectrum en vez de tirar de emulación y que no servirá sólo para cargar juegos, si no que se podrá programar y hacer todo lo que hacía el Spectrum original) desarrollado en España que, aparte de permitirte cargar archivos .TAP, .SNA, .Z80 y .TRD mediante tarjeta SD, también cuenta con entrada/salida de audio para poder conectarle un radiocassette y poder cargar tu propia colección de cintas del Spectrum (o archivos .TZX si le conectas un dispositivo Android con alguna app gratuita como playTZX, TeeZiX o tapDancer Virtual Datasette; para iOS existe el Speccy Tape, también gratuito), tendrá salida de vídeo por VGA (aparte de conector RCA para vídeo compuesto como el Vega, aunque el VGA da una calidad de imagen superior) y, lo más importante, utilizará un teclado completo (que, eso sí, le tendrás que conectar tú por tu cuenta mediante puerto PS/2). Además, también será más barato que el Vega (según la web de los desarrolladores, http://www.zxuno.com, apuntan hacia los 60 euros).

  39. Emale: Yo soy padre y no voy a comprar eso ni de coña. No me aporta nada que no pueda tener en mi gp2wiz o mi DS… nada. Excepto oficialidad y un diseño majete. ¿vale eso lo que se pide? para MI no, pero está claro que al menos 1000 personas están dispuestas a ello. Me atrevo a decir que esto NO quedará así y al año siguiente… quizás en meses sacarán nueva revisión de este o del vega original y venga… ¡a seguir!. Puestos a apoyar la máquina ¿por qué no se atreven a editar juegos nuevos en formato físico "oficiales"? eso si que lo compraría y daría vida a todos los Spectrums. De lejos prefiero ZXUNO porque es una idea mucho más honesta que esta y pensada/cuidada con mimo.

  40. Javi, el querer comprar o no el producto es algo muy personal que cada uno decide. Pero yo me refiero a que siempre se habla del coste del vega como si fuera desorbitado y simplemente queria decir que en general todo, y en particular los juguetes cuestan más de lo que valen.

  41. Fijate… ahí se ha quedado nuestro querido ordenador, ahora es considerado un juguete :D. ¿sir clive… tu no odiabas que trataran al Spectrum de juguete? jajaja los dineros y la edad cambian a la gente y sus principios. Si emale, los juguetes de los crios son caaaaaaaaaaros… ufff.

  42. ¿Cómo no voy a apoyar estas iniciativas? Gracias a Vega mi hijo de cuatro años juega a los juegos del Spectrum, su juego favorito es H.A.T.E.
    En la misma mesa tiene una XBOX 360 y el Spectrum Vega, prefiere jugar al Spectrum. ¿Eso tiene precio?, para mi no.
    Del mismo modo, apoyo el proyecto ZX-UNO y cualquier otro como el Vega Plus.
    Dependerá de nosotros que las próximas generaciones conozcan estas máquinas.
    Por supuesto que podemos criticar cualquier inicitiva siempre y cuando sean constructivas, ¿desear que se hunda un proyecto simplemente porque parezca caro o por cualquier otra razón?, la solución es sencilla, ¡hazlo tú!, adelante, te apoyaremos.

  43. Amigo Javi Ortiz, desde la primera versión del Vega has tenido como un ataque a los nervios por esta consola. Ayer en face decías que en EMS no comentabas nada de ese odio… pero, ¿no crees que haces lo contrario? ¿qué te ha hecho? ¿por qué escondes la información de que el precio está inflado porque tienen que pagar a todas las compañías y no sólo a Sinclair? Pues sí, a topo soft. por ejemplo le pagan por ventas, y de esas ventas, a lo mejor, si se venden más de 10.000 yo vea un euro, o dos. ¿No sería suficiente eso para defender las ventas de esa máquinay no ponerla como un trapo?. A parte de eso pienso como tú, creo que es una consola para frikis, ¿no eres un friki?… claro depende de qué, o de quién, como siempre, y eso me duele, porque soy tu amigo. Ahora si me preguntas yo te diré que no me la voy a comprar, que tengo emuladores para todo, que tengo todos los spectrums habidos y por haber. Pero no verás que diga que nadie lo compre y lo mejor es eso, que yo no lo voy a comprar porque no me gusta, porque ese dinero me servirá para otra cosa. Un saludo para todos los chicos de EMS y en especial para Javi.
    Pd. No tenia la intención de intervenir, pero no me puedo callar

  44. Alfonso… no escondo datos de nada y si hubieras escuchado anteriores podcast donde comentamos VEGA hablamos de sus virtudes y defectos… también comentamos el tema de licencias y que se tenían que pegar y, posiblemente, eso influía en los precio. Pero es que ni así, el precio se ve bastante inflado a todas luces, el producto es deficiente como lo era VEGA, os pagarán (si os pagan) unos royalties tan míseros que casi resulta ofensivo, etc.. ¿como voy a defender algo en lo que NO creo? sería mentir y despreciar al PUBLICO/OYENTE que nos lee o escucha en el podcast decir lo contrario. Mi opinión es mia y hablo por mi, este producto es un sacacuartos que vende "oficialidad" y no aporta NADA más, nostalgia a precio de oro. Que yo lo ponga mal NO ayuda ni quita ventas pues solo has de visitar la web y ver que el proyecto ha salido perfecto y viento en popa, la gente lo quiere y mi opinión es una más que ni pincha ni corta. Ningún desarrollador de la época, aparte de ti, comenta que mi opinión sobre este tema influya en algo y hay que estan a favor y en contra del aparato o, simplemente, lo ignoran pero NO pretendas que venda un producto en el que no creo pues sería una falta de respeto a la gente y de credibilidad de mi persona (si que es que tengo). No somos premsa de esa a la que se nos viene, nos dan dinero y venga ¡todo es fantástico y de ocho para arriba! creo que nos hemos hecho un hueco en la escena siendo objetivos y independientes y, personalmente, prefiero seguir siendo así.

  45. Ocrum: yo he puesto a mi hijo el Spectrum REAL y el ZXDS y, ye, tampoco tiene precio. No necesito que ponga Sinclair en la carcasa y, ojo, el Spectrum real lo pone. Yo apoyo las copias físicas de juegos actuales y las compro, el proyecto zxuno me parece honesto y sensato pero VEGA, lo siento, NO lo apoyo. Que a ti te gusta, ok, pero no puedo decir que es un producto que me guste: mentiría.Se dice que se quiere que las webs, revistas, etc… sean objetivas, que no sean compradas pero si el producto es oficial y de sinclair ¿hay que apoyarlo ciegamente? NO, lo siento… si hacen algo que realmente considere de calidad seré el primero en decirlo pero es que NO puedo apoyar lo que NO creo.

  46. Como veis, además, en el grupo de El Mundo del Spectrum tenemos opiniones varias y DOS personas del equipo tienen VEGA: jmv y juanfra… ellos mismos han dado su opinión y en algunos puntos discrepamos… yo veo riqueza en eso y debate. Apoyo ciego a algo porque si.. no, lo siento. Comercialmente es buena idea, está funcionando pero en la esencia, para mi, es un producto vacío, mercantilista, oportunista y caro.

  47. Después de ver el Video de Javi Ortiz y el Comentario de Equinoxe cada uno con sus aciertos y faltas de tino tengo que decir que me aproximo más a Equinox, ya solo con ver la actitud y los insultos en los comentarios me basta. Yo ya he pagado por este Vega Plus y tengo la NDS que me costó de no se que mano a treinta y pico €uros más lo que me costó la tarjetita R4 y la SD para poder tener el fantástico emulador ZXDS, una consola portátil del año que Matusalen perdió el gorro, por que si no ni de coña a ese precio, vale ¿Y? me encanta este cacharro y tengo el capricho de tenerlo, no soy nadie adinerado para nada, seguramente para muchos simplemente sea un "Poser" o un "Malvado Especulador" o simplemente un imbécil que lo va a colocar en una vitrina en una estantería de su casa, pues no se, seguramente NO pero me da la sensación de que lo que hay es mucho amargado por ahí suelto, si no es lo que buscáis pues no lo compréis y ya está. Después de ver una peli como "Micro Men" alguien me puede explicar ¿Que Coj**** de filosofía era la de la Sinclair de la época? seguramente algunos tenemos una nostalgia incontrolable pero otros una visión del pasado muy deforme y otra en la que se ven dueños del presente. Todavía no he tenido tiempo de crear mi propio juego, me parece fantástico tanto que uno quiera utilizar sus royalties en obras de caridad como en arrearse una paellada y un buen vino, yo lo haría hasta por puro altruismo sin desear ni triunfos ni fracasos a nadie, aporte poco o mucho al ZX, seran cosas de Posers Vitrineros pero por mucho que programe o esté en "la escena" no me voy a sentir dueño de ella (Me parece que algunos si se lo creen). Venga ahora a lapidarme, si me veis por el metro de Madrid con mi vega Plus incluso podréis lanzarme ladrillos a la cabeza al grito de " ¡¡¡ Poser amante de especuladores que se enriquecen con tu incontrolada nostalgia !!! " Tonto la baba o lo que os salga del los huevos, al fin y al cabo por muy tonto que yo sea por lo menos tengo la libertad de apoyar este proyecto como los demas la tienen de no hacerlo y seguir con su estupenda PSP, NDS o ir en el autobús con un Core i7 de 8 núcleos corriendo el ZX Spin …. En Fín … ¡¡¡ JODER QUE TROPA !!!

  48. Hola, yo tuve un comentario bastante negativo al respecto de este tipo de aparatos y de verdad deseo que fracase por el motivo que expuse, pero aclaro ante la duda que nunca dije que el que se lo compre es un tonto o algo asi, solo exprese una opinion sobre el aparato y una consecuencia nefasta que le veo si les fuera demasiado bien con este tipo de emprendimientos.

  49. Fantástico comentario, Xinclair. Creo que te has atribuido una cantidad ingente de insultos que nadie por aquí ha proferido. Pero oye, tú mismo. Por lo demás estoy muy de acuerdo contigo, es lo estupendo, que cada cual compre lo que quiera que me parece estupendo, yo probablemente caiga y efectivamente por pura tontería o porque sencillamente puedo. Por fortuna eso no me impedirá decir lo que pienso al igual que el resto de gente que está comentando aquí en un sentido y en otro. no hace falta crisparse, comentemos las cosas con tranquilidad, que estamos entre amigos. Porque supongo que lo eres si estás aquí 😉 Un saludo.

  50. Ya que el tema está caliente, sólo quería expresar mi:

    1) enhorabuena a los mecenas compradores de Vega+ como algo lúdico y algo para compartir con las nuevas generaciones. Creo que, aunque carísima, es una solución que cumplirá esa función mucho mejor que el Vega original.

    2) enhorabuena a los mecenas compradores de Vega+ como objeto de colección. Ya tenéis otro gadget más para la vitrina, armario o estanteria. cuidado que no coja polvo.

    3) desprecio a los especuladores mecenas compradores de Vega+ que van a tardar 0,0 segundos en ponerlo en subastas online.

    4) decepción con Chris Smith y compañia, que se aprovecha otra vez de un icono para vender un producto que los que tuvimos/tenemos el Spectrum no necesitamos. Dudo mucho que las nuevas generaciones sean mecenas o lo compren en tiendas on-line. Y aportando cero a la historia de la máquina, una GP32 moddeada con look Sinclair ¿no sería lo mismo?.

    5) solidaridad con los amantes del Spectrum que ven como cantidades ingentes de dinero no se destinan a buenos y honestos proyectos que abran nuevas posibilidades a la máquina, a los usuarios y al software de desarrollo.

    6) felicitación y admiración a los amantes del Spectrum que conservan un espíritu crítico y ven las cosas con serenidad. De otra forma, nos hacemos un flaco favor a nosotros mismos y a los demás.

    7) gratitud y admiración eternas hacia aquellos que trabajan en el Spectrum desinteresadamente, ya sea con hardware, software o divulgación en general.

  51. Pindapoe… tu opinión quedó clara y hecha desde la educación. Sin problema alguno. Quien haya aportado al vega debe estar convencido de su compra y ya… pero ellos no son el vega y si hay gente que no le gusta no es un ataque personal…. es que esto parece de soy del madrid o barça y no te metas con mi equipo.

  52. Xinclair… en que momento hay insultos? Yo tengo una postura contraria al vega y cuatro personas han estado más o menos a favor del mismo. Eso yo lo llamo debatir y me parece genial. La gente confunde que no estar a favor de ese producto es ir contra ellos… eso es absurdo. Somos gente adulta y hay que separar una cosa de la otra. Mi video ni siquiera lo he sacado aqui y no voy a darle promo…es mi opinión, no la de la web ni podcast. Cada cual gasta el dinero en lo que quiere… genial por ellos pero yo no voy a pagar ni apoyar un producto en el que no creo… lo contrario seria falsedad y falta de respeto a vosotros.

    Y por último decir que no olvidemos que vega es un emulador, como los otros que criticas, no es un hardware especifico ni una implementación fpga o similar… Pagas UN EMULADOR oficial en una CARCASA oficial a un precio de más de 100 libras. Cada cual que haga lo que buenamente quiera y gaste su dinero a su gusto.

  53. – En todo caso Javi, más allá de las especificaciones previas, no habría que esperar a ver el producto y probarlo para ver si merece la pena o no???

    Por otro lado, y no lo digo por ti en este caso, parece que cuando alguien intenta sacar beneficio con algo relacionado con el retro los foros se llenan de gente onfendida defendiendo la pureza de algo que siempre ha sido un negocio puro y duro (por más que la nostalgia nos ciegue a veces). Es ese "talibanismo" retro el que no logro entender.

  54. Curro: dos de nuestros compañeros lo han reservado y ten por seguro lo valorarán en sus pros y contras.:)

    Yo lo de sacar un rendimiento económico NO lo veo mal. Como ya he comentado en otras ocasiones compro copias físicas de casi todos los juegos que se publican, unos con precios más ajustados otros con precios más exagerados pero siempre me parecen proyectos más interesantes de apoyar que esta consola con emulador oficial. Prefiero dar mi dinero a esos nuevos desarrollos soft que dan vidilla a TODOS los Spectrums originales e incluso a proyectos como este (que los podrán ejecutar).

    Claro que el Spectrum fue un negocio claro en su época, totalmente, pero dentro de ese negocio se pueden hacer cosas más honestas y mejores. Es que incluso lo digo por los compradores del anterior VEGA ¿no podrían haber esperado un poco más antes de un nuevo proyecto así?. A lo mejor algunos que apoyaron el otro VEGA hubieran preferido este.

  55. Leyendo los comentarios, parece que esto se ha caldeado un poco…

    Aquí nadie ha ido en contra de quien se lo compre o no, ni nadie ha insultado a nadie. Yo mismo dije que cada uno es libre de comprarlo o no. Igual que otros no comprarían cosas que yo quizás sí.

    ¿Es un producto para hacer dinero por parte de Sinclair ? Obviamente. ¿Eso lo hace malo malísimo? No, que haya un interés comercial no es criticable, pero opino que, puestos a hacerlo, podrían haber hecho algo más curioso y con más respeto a la máquina (ojo, es mi opinión).

    Somos libres de comprar, opinar, y compartir estas opiniones/experiencias,pero no caigamos en el error de tirarnos piedras porque eso en vez de enriquecer entorpece.

    El debate amistoso siempre es bueno 🙂 y no todos tenemos por qué tener la misma opinión.

    1 abrazo

  56. Ya he dicho que a mi no me gusta el Vega, pero cada cual se gasta su dinero como mejor le parece, faltaría más.

    En cambio, y aquí podíamos hasta apostar, no tengo dudas de qué va a ser el Vega+. Dado que el chip original del Vega ya tiene soporte para ese tipo de pantallas, el Vega+ no va a ser más que un Vega con el añadido del manejo de la pantalla local. Ni soporte de USB, ni BT, ni nada de nada, que para eso el micro no llega, incluso para la emulación va justito, como ya demostró mcleod_ideafix en el foro de WoS.

    El Vega+ es poco más que un Vega "repackaged", esa es mi apuesta. ¿Y la tuya?. 😉

  57. Bien, está claro que en este hilo nadie me ha insultado a mi personalmente, si he visto un insulto a Equinox y me pasa como un día que iba en el autobús y vi a tres gilipollas riéndole las gracias a un cuarto que iba acosando a base de cachetes y collejas a un niño, supongo que compañero de colegio y supongo que por que estaba rellenito, no pude evitar soltarle una colleja desde el asiento de atrás, no hacer nada me parecía ser tan cómplice como los niñatos maltratadores que le reían las gracias al maltratador "en activo". Tampoco se me ha insultado a mi personalmente en los comentarios de tu vídeo en youtube Javi, los insultos eran genéricos, digamos que "Insultos Preventivos". Por otra parte ¿Cuando he criticado yo la emulación? si con lo que más juego al ZX es con emuladores !!! Tengo todos los modelos de Speccy salvo el 128K del teclado numérico, los he ido consiguiendo a lo largo de los años, unos regalados, otros a muy buen precio, etc, pero no tengo sitio para tenerlos conectados y aunque me gusta la sensación de usar uno auténtico, tendría que gastarme el dinero en un Divide pues hoy en día no soporto ir superando juegos sin ir salvando la partida, no tengo ni tiempo ni paciencia, así que los emuladores los adoro y los apoyo, como no, compré la licencia de Spectaculator y como desde hace años prácticamente solo uso Linux me he pasado al Fuse que también es una maravilla, y la verdad mi primer ZX fue mi queridísimo +2 gris, salvo en casa de amigos no he experimentado otro teclado clásico y tengo casi la misma sensación al jugar al ZX en mi EeePC 1000H, por eso no me ha resultado atractivo el teclado Bluetooth de Elite, que no digo que no me gustaría tenerlo. En cuanto a apoyar otros proyectos, pecas de querer mezclar churras con merinas, ni que no fuese compatible una cosa con otra, llevaba tiempo ahorrando tanto para el Vega como para el ZX UNO que me parece maravilloso, por cierto, que no es solo un proyecto Español, también colabora un Estadounidense y creo que un Italiano, no se si alguno más, osea que es más internacional de lo que quieren dar a entender algunos y hablando del ZX UNO a Macleod Ideafix le veo activo en los foros del ZX Vega, no parece tener una actitud intransigente con la competencia, yo tengo claro que me compraré como poco uno (Quizás dos por si acaso se me avería uno 🙂 ) . Pero chico es que hay gente que tiene una actitud demasiado intransigente, yo trabajo para lucrarme no por amor al arte, y no veo razón para negarselo a nadie, ¿Que se puede criticar? claro que si faltaría más, pero joder, no ponerse a supurar pus en el segundo 1, como ha comentado un amigo por aquí, por lo menos esperar a tener la máquina en las manos, puestos a criticar yo podría criticar también cosas del ZX UNO y de otros tantos maravillosas placas que existen, venga va, me gustaría una placa tipo ZX UNO diseñada para que acoplase a la perfección en una carcasa original de Spectrum, vale, muy bien, pero el mundo es imperfecto, y a pesar de que no me gusta eso de meterlo en una caja de R-Pi pues es una buena opción, Idea para emprendedores : Una réplica o un teclado inspirado en el estilo Sinclair para ZX UNO, puede ser un éxito ¡¡ Y a buen precio !!. Y puestos a seguir con la crítica me parece absurdo esputar continuamente tanta bilis contra los fabricantes del Vega, ya con el primer vega prometían que ese no iba a ser el final, si no que la idea es ir sacando mejores productos, se trataba de poner en marcha la empresa y creo que están cumpliendo, si no hubieran sido honestos no lo hubiese comprado por que para mi eso tiene un valor, ¿Que me valdría con mi NDS? puede que si, no se, pero me gustaría que esta gente siguiese adelante, no me parece mal la emulación si es buena, también tiene sus ventajas y la verdad que la autonomía de la NDS me resulta una mierda pinchada en un palo, si el consumo energético en esta es bajo es posible que gane en ese sentido, quien sabe, es un futurible que puede cumplirse o no, pero bueno, ya estaba dispuesto a comprarme el Vega original, pues lo tuve en mis manos y que queréis que os diga, a mi si que me gustó el invento, que le voy a hacer, soy así de rarito. Sinclair hizo lo suyo para entrar en el mercado, primero con el ZX80 y después con el ZX81, dos máquinas que tenían su cosilla pero que dejaban bastante que desear, luego lo intentó con una máquina diseñada para que los ejecutivos en las reuniones no hicieran ruido al teclear y mira por donde pegó el pelotazo como micro para video juegos. Si el personal de la época se hubiera comportado con Sinclair como un TROL DE MOCO COLGANDO por sus dos anteriores micros ¿Donde estaríamos ahora?. Por favor no seamos tan cafres (Y que quede claro que no insulto a nadie en concreto, solo son insultos genéricos, digamos que "insultos defensivos") Un saludo a todos "Chavales" 😉 !!!!

  58. Yo creo que me lo voy a comprar estas navidades. Respecto al precio si miras las primeras Microhobbies el ZX Spectrum 48k estaba a 41.900 ptas, por lo que si venías de familia humide pues barato barato como que no. Respecto a lo de ser exigente… al gomas se le borraban el texto de las teclas, se recalentaba que podías freír un huevo encima, no tenía botón de reset ni de encendido/apagado… y mil defectos más (el 128k de Amstrad sin contador de vueltas del cassette ni control de volumen…, la membrana del teclado del Specturm Plus a tomar por saco si lo usabas para jugar arcades…) Si amas los productos Sinclair ser exigente no cuadra jaja

Deja una respuesta



Embalaje protección
Embalajes para la protección de mercancía
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba