articulos

Sylvester Stallone en el ZX Spectrum. ¡No siento las teclas!

Las licencias de cine siempre han sido una fuente muy lucrativa para los desarrolladores de juegos, que han rentabilizado los nombres famosos a costa de productos de baja calidad. Esto no siempre es así, por supuesto (recordemos el Goldeneye de N64) pero suele ser frecuente.

Hoy día, aunque sólo sea por la gran competencia y el alto nivel tecnológico de los juegos, las licencias obligan a formar grandes equipos si se quiere lanzar un juego que al menos pueda competir en el mercado. Esto garantiza normalmente un mínimo de calidad, aunque al final acaben siendo productos relegados al olvido (véase Quantum of Solace o Terminator: Salvation). En la época del Spectrum, en la que bastaba un equipo de una o dos personas para desarrollar un juego, el desastre estaba asegurado casi siempre. Uno de los grandes nombres de la época era Sylvester Stallone, y sus películas contaron con diversas adaptaciones y desigual suerte: revisemos los cuatro ejemplos más reseñables.

ROCKY

En 1.985 Dinamic se lanzó al mercado del ZX Spectrum con dos juegos que suponen un nuevo salto de calidad: Rocky y Abu Simbel Profanation. El primero de ellos no contaba con la licencia oficial de la película de Stallone pero se aprovechaba descaradamente de su imagen. Incluso los gráficos tenían su inspiración en el actor italoamericano. El juego no es más que una versión del Punch Out aunque con las limitaciones propias del Spectrum, con una jugabilidad limitada a golpes de derecha o izquierda, y bloqueos de los puñetazos del contrario. Podíamos enfrentarnos a cuatro enemigos diferentes, pero por motivos de espacio el gráfico del protagonista (en este caso, del oponente) era el mismo.

Es un programa muy sencillo pero con cierta adicción y con el toque entrañable de ser uno de los primeros juegos españoles a un nivel totalmente profesional.

RAMBO

En 1.985 Ocean comenzó sus adaptaciones de las películas del actor con una de sus películas fetiche, RAMBO. El juego consistía en primer lugar en ayudar al personaje a recuperar sus armas (arco explosivo, metralleta, bazooka), posteriormente llegar al campamento enemigo y salvar a un hombre atado con el cuchillo; luego llegar a la parte más alta del mapeado y montarnos en un helicóptero; ir de nuevo con éste al campamento para rescatar al resto de prisioneros; volver a volar hasta el inicio del mapeado y aterrizar en una “H” destruyendo de paso un helicóptero enemigo (cosa harto imposible, por cierto).

Como notas positivas, el carisma del protagonista, y la capacidad de destruir parte de los objetos del mapeado con diversas armas explosivas. Volar con el helicóptero bombardeando todo tiene su parte de gracia. No obstante, un scroll lamentable, unos gráficos pobretones y un movimiento normalito hacían de este juego un intento fallido de hacer algo de calidad. Es de reconocer que el juego gozó de un notable éxito y tiene actualmente sus fans y defensores.

COBRA

1.986 nos dejó esta adaptación que por primera vez supera francamente a la penosa película del mismo nombre. No sólo eso: el juego es realmente bueno, incluso me atrevo a asegurar que es uno de los mejores arcades de scroll lateral que pudimos disfrutar en un ZX Spectrum. Joffa Smiff nos regaló un suavísimo scroll parallax, una animación de sprites soberbia, y una trepidante acción en cada una de las fases. Comenzaremos nosotros solos y lo primero será hacernos con unas hamburguesas que nos irán facilitando armas como pistolas, metralletas o cuchillos. Una vez eliminados un número concreto de enemigos se nos unirá la chica de la película (que nos servirá para soportar un impacto adicional de armas de enemigos sin perder una vida) y una vez exterminados los “malos” pasaremos a la siguiente fase. Son un total de 4 escenarios tras los cuales nos enfrentaremos al enemigo final, bastante complicado de eliminar (por su rapidez y porque le bastará tocarnos para hacernos perder una de nuestras escasas vidas).

No falta el humor: burlonas músicas (geniales todas ellas), efectos sonoros para cada acción o evento, gráficos como los patitos para representar vidas, o enemigos como carritos de bebé.
En suma, un excelente juego que no deberíais dejar de probar.

RAMBO III

Esta adaptación nos llegó ya en el comienzo del declive del Zx Spectrum. La versión de Spectrum venía acompañada del resto de versiones de 8 bits mas las de Atari ST o Amiga, muy superiores técnicamente. El juego, desarrollado nuevamente por Ocean, es notable y entretenido, y su principal problema (o virtud) es la mezcla de géneros. Los 128 K del Spectrum dan para ofrecer buenas melodías y distintas fases muy diferentes entre sí. Empezaremos con una misión con vista aérea en la que se mezcla la dinámica tipo Commando o Ikari Warriors con una videoaventura al uso. Diversos objetos para utilizar, trampas, y por medio el bueno del Coronel “Truman-no-siento-las-piernas” al que debemos rescatar. Luego tendremos que huir del campamento, para finalizar con una fase en el más puro estilo “Operation Wolf” con cientos de enemigos, soldados, helicópteros, tanques…

Una digna adaptación final de una película de Stallone para despedirse definitivamente del ZX Spectrum. El Juez Dredd o Demolition Man serán cosa de la Megadrive o de SNES.

Por último: mención de honor para las maravillosas pantallas de presentación desarrolladas por Ocean, en especial la de Rambo, espectacular.

Más información:WOS
Firma: Jesús Martínez del Vas

jmv

Jesús Martínez del Vas (1973) es Arquitecto, Dibujante y una de las personas que más sabe del Spectrum. Nos ilustra con su arte y sus conocimientos tanto en la web, con interesantísimos artículos, como en el Podcast con sus charlas que nunca querrías que terminaran. También es un ávido coleccionista que cuenta con uno de los más completos catálogos de cintas de Spectrum en nuestro país. Responde al nick JMV, vive en Madrid y lo encontraréis por aquí casi seguro junto a un lápiz y un cassette.

Publicaciones relacionadas

13 comentarios

  1. Tengo que echarme unas partidas al Rocky, nunca llegué a Jugar, tampoco hice mucho caso al Rambo III y eso que llegué a tenerlo, desde luego parecía un buen juego y tuvo buenas calificaciones, ahora el Cobra, que partidas !! Que maravilla !!, Juego totalmente recomendado hoy en día !!

  2. Gracias por el repaso. Yo tuve la oportunidad de jugar en su momento a Rambo III y no me pareción malo. Incluso es mejor que la película. Me recordaba mucho a Metal Gear, salvando las diferencias, claro.

    Coincido contigo en que la pantalla de carga de Rambo en que es espectacular y soberbia 😉

  3. Cobra es una obra de arte a nivel de codificación. Hay que ver ese scroll horizontal y el movimiento de esos sprites para creerlo. El juego para mi es demasiado difícil para poder disfrutarlo pero lo suelo cargar muy amenudo para disfrutar del juego en movimiento

  4. A mi personalmente me gustan mucho las pelis antiguos de stallone, y los juegos el rambo disfrute mucho con el, el cobra no llegue ha jugar y las pantallas de presentacion de carga una delicia.

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba