
En 1985 llegaría de la mano de Imagine uno de los juegos de baloncesto más completos para ZX Spectrum, el World Series Basketball. El sello World Series pretendía englobar una colección de juegos deportivos pero sólo se utilizó para este juego y para el Baseball.
Obra de Platinum Games, el hacer de Ian Morrison y David Anderson quizá era el que mejor definió el “estilo US Gold” con juegos como los Beach Head, Rambo, Tapper o Raid Over Moscow, compartiendo además estilo en los menús o incluso efectos sonoros.
Todavía no sé si este juego es más famoso por sus virtudes o por sus numerosos y sorprendentes bugs, pero vamos a centrarnos primero en el programa para pasar luego a comentar su excéntrico comportamiento. En primer lugar el menú del juego permite una completísima personalización en cuanto a controles, colores de cancha, o niveles numerosos de dificultad. Un menú que por cierto ha sido sello característico de USGold en muchos de sus juegos, incluso de algunos de Ocean o Imagine.

La impresión inicial desde luego es buena: un aspecto muy a lo “Match Day” con una breve escena representando la salida de los jugadores y un atractivo movimiento de balón.
Con algún jugador menos respecto a lo que sería un partido de baloncesto real, de inmediato comprobamos que la dinámica está aceptablemente conseguida, con la típica mecánica de manejar el jugador que más cerca esté del esférico. Sin embargo el baloncesto todos sabemos que tiene un componente muy táctico, y adquiere mucha importancia el característico movimiento de los jugadores sin balón. Lamentablemente, en este caso la inteligencia artificial brilla por su ausencia y eso se traduce en extraños movimientos erráticos de los jugadores hacia la canasta contraria y un tremendo afán de nuestro contrincante por perseguirnos vorazmente como si el juego fuese un arcade de zombies.

El juego tiene el enorme acierto de introducir algunos aspectos del reglamento. Existe la posibilidad de encestar de 3 puntos, podemos realizar pseudotapones (la mayoría de ellos muy tramposos ya que en realidad consiste en atrapar el balón del contrario en el aire, no bloqueando, y esto se puede hacer incluso a pie de canasta, algo bastante ilegal), hacer dobles, cometer personales (es bastante fácil provocarlas en ataque, un truco que os hará la vida más fácil) o que el balón se nos vaya por la línea de fondo. Es precisamente este momento, el de los balones perdidos, en los que más fácilmente puede desatarse la caja de Pandora: los bugs.
Jamás he visto un juego de Spectrum con tanto número de errores, que derivaban en comportamientos impredecibles, excéntricos y casi siempre derivando en el temido reset. La pelota podía salir y aparecer en cualquier parte del campo, podía existir un salto en el juego y encontrarnos de pronto tirando, o en el aire, o con jugadores haciendo movimientos extraños de breakdance. O cortados por la mitad, o con todo ello acompañado de sonidos aleatorios.

El rosario de errores llevaba a los usuarios a escribir incluso a las revistas de la época, con la consabida respuesta de “eso te pasa por comprar software pirata”. La culpabilización del usuario no es algo actual, vemos que siempre existió. Y no tenía que ver con ninguna copia pirata: era una consecuencia concreta de la falta típica de «testing» que existía en la época.
No obstante, y pese a que muchas veces jugar con dificultad alta tiene un poco del «ratón y el gato», encontraremos suficiente diversión en sus 6 niveles para encontrar un reto aceptable. Un juego en todo caso muy popular en la época, aunque hay opciones mejores como el GBA Basketbal: Two-on-Two.

Uno de los juegos de baloncesto más completos para ZX Spectrum
Gráficos - 80%
Movimiento - 78%
Sonido - 69%
Jugabilidad - 70%
Adicción - 79%
75%
Pese a que muchas veces jugar con dificultad alta tiene un poco del "ratón y el gato", encontraremos suficiente diversión en sus 6 niveles para encontrar un reto aceptable.
Éste fue uno de los primeros juegos que grabé en una cinta grabada junto con el Commando, Nodes of Yesod y el Gyroscope. Por lo tanto tengo que decir que le tengo un cariño especial, aparte de lo entretenido que me pareció en su momento.
Lo que más me ha sorprendido del artículo es lo que comenta Jmv de los Bugs. ¿De verdad que era así? Yo no lo recuerdo, la verdad. Pero tampoco lo pongo en duda porque fue uno de mis primeros juegos y yo no tenía ni experiencia ni criterio, es más, de haberlos visto o sufrido seguro que los pasaría por alto y ni me daría cuenta.
Así que dicho esto voy a ponerme mi traje de caza-bugs y voy a cargarlo como Dios manda.
Un saludo Espectrumero desde la Euskal!!!!!
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Es verdad que Two on Two es mejor, usando el aspecto táctico en el juego, pero a pesar de sus limitaciones, WS Basketball es entretenido. Fue el primer juego de baloncesto que cargué en mi Spectrum. El cambiar los colores de la cancha como en Match Day era un buen detalle.
En mi opinión, WS Basketball, Two on Two y Fernando Martín son los mejores juegos de baloncesto para el Spectrum.
Se va Corbalán hacia la canasta, va a encestar fácil y…¡leche!, ¿qué hace el balón en el otro campo?. Lo de los bugs era imperdonable y cabreante cuando acababan en el pantallazo negro. Los rivales parecían aquejados de una especie de baile de San Vito, no había posibilidad de liga ni copa o algo así, para evitar que te metieran canasta simplemente te tenías que poner bajo el aro y saltar en el momento justo…Y sin embargo…Qué buenas tardes que pasé jugando a hilvanar jugadas, a clavar triples imposibles. Creo que al Spectrum le falta el juego definitivo de baloncesto
Tengo que decir que con este juego me diverti mucho con hermanos y amigos,pero con el que alucine jugando sin parar fue el gran fernando martin..zx spectrum forever..
Quizás no es un juegazo pero me trae muy buenos recuerdos. Uno de mis primeros juegos de Spectrum… Y gracias a el, aprendí los colores en inglés!!! jajaja
Buenos recuerdos. Pasé horas jugando a este juego cuando era muy pequeño y me flipaba. Es verdad que la IA era muy deficiente pero aún así te podías echar unos partidos con el ordenador o contra un amigo y pasar un buen rato. Aún recuerdo como le colé un triple a mi hermano en el último segundo para ganarle un partido y lo que salía en el marcardor jej
Los partidos con mi hermano a dobles fueron tremendos con este juego. En mi opinión era mejor que el "one-on-one" Fernando Martin.