juegos

3D Deathchase (1983) Micromega

Este juego tiene el honor de haber sido nombrado por Your Sinclair, antes de su “extinción”, como el mejor juego de la historia del Spectrum. A nuestros ojos puede parecer un honor exagerado (yo creo que lo es a todas luces) pero lo que está claro es que es todo un clásico lanzado en los primeros albores de la máquina.

Data de 1983 y fue programado por Mervyn J. Estcourt, autor también del conocido Full Throttle, juego de motos con una notable sensación de velocidad y muy exitoso. Nada más supimos de este programador tras 1984.

3D Deathchase fue editado por Micromega y tomaba una idea extraida directamente de la película “El Retorno del Jedi”. Manejamos una moto y debemos perseguir a dos oponentes hasta destruirlos con un laser que llevamos equipado. El problema naturalmente es que debemos esquivar multitud de árboles que salen a nuestro encuentro, al igual que en la famosa aventura cinematográfica.

El Retorno del Jedi, a lo Spectrum.

Por tanto, la originalidad del juego es sintetizar esta escena en un arcade frenético y muy sencillo, fácil de jugar, y con un efecto de zoom muy logrado (lo que le da ese toque 3D que anuncia el título). Diríamos que es un juego sorprendente para la época y que se basa en el modo en que se representa el acercamiento a los árboles y en cómo se resuelve técnicamente el hecho de evitarlos.

3D Deathchase Anuncio

En ningún momento sentiremos que un impacto responde a una mala representación gráfica o a la torpeza del programador: muy al contrario, la pericia será fundamental y podremos evitar los golpes con toda precisión.

El juego tiene 8 niveles (incluyendo una parte “nocturna” que complicará las cosas) y la velocidad llegará a ser espeluznante. Podremos sentirnos casi en “trance” esquivando árboles mientras intentamos que los motoristas no se nos alejen demasiado como para alcanzarles con un láser.

3D Deathchase Ingame

En resumen, un juego muy meritorio que cuenta con varios remakes (al menos uno de ellos muy bueno) y que merece la pena ser disfrutado.

No es el mejor juego de la historia del Speccy pero sí es un programa digno de recordarse y muy jugable hoy día (diríamos que, pese a su sencillez, ha llevado muy bien el paso de los años).

Si quieres más información sobre este juego, lo analizamos a fondo en El Mundo del Spectrum Podcast 3×01.

El Mundo del Spectrum Pocast 3x01

El mejor juego para Spectrum según Your Sinclair

Gráficos - 70%
Movimiento - 87%
Sonido - 71%
Jugabilidad - 91%
Adicción - 90%

82%

TOP EMS

Un juego muy meritorio de los albores del Spectrum que, sin ser el mejor juego de la historia para esta máquina tal y como dijo Your Sinclair, sí es digno de recordarse y muy jugable hoy día.

User Rating: 3.55 ( 1 votes)

jmv

Jesús Martínez del Vas (1973) es Arquitecto, Dibujante y una de las personas que más sabe del Spectrum. Nos ilustra con su arte y sus conocimientos tanto en la web, con interesantísimos artículos, como en el Podcast con sus charlas que nunca querrías que terminaran. También es un ávido coleccionista que cuenta con uno de los más completos catálogos de cintas de Spectrum en nuestro país. Responde al nick JMV, vive en Madrid y lo encontraréis por aquí casi seguro junto a un lápiz y un cassette.

Publicaciones relacionadas

24 comentarios

  1. No había jugado nunca, y llevo un rato con él y la verdad es que me parece sencillo y adictivo. Gráficos malillos, pero muy buena sensación de movimiento. En 1983 me lo hubiera comprado sin duda

  2. Bueno, no estáis teniendo en cuenta que es un juego para Spectrum 16K, no lo podéis comparar con títulos para 48K. Para mi es una obra maestra con una jugabilidad que a dia de hoy perdura.

  3. Cuando salió este juego todos los de aquella época teníamos en mente la persecución de motosjet de «El Retorno del Jedi» por lo que fué un éxito de principio a fin. Jugabilidad es la palabra perfecta además de un manejo sencillo y una trepidante acción que no te deja un segundo de respiro. Un superlujo de juego para cualquiera que disfrute con estas dosis de pura adrenalina.
    Saludos

  4. Un clasicazo con todas las letras, difícil entender cómo podían meter algo parecido en 16k. En mi caso jugué muchísimas horas. Evidentemente no es el mejor juego de Spectrum ni de lejos, pero teniendo en cuenta que es de las primeras épocas, hay que destacar la grandísima jugabilidad. Salud!

  5. Yo si creo que es el mejor juego de Spectrum. Y si no, se queda cerca. Conseguir eso, además, en 16K sí que tiene mérito. Y en 1983, cuando todo el mundo estaba «en pañales». Una obra maestra.

  6. Por eso comentaba que no se puede valorar el juego como algo de 48K sacado al mercado cuando los géneros y las técnicas estaban ya desarrolladas. Es un juego donde al programador le quedan 9K para gráficos y código y que fue un verdadero pionero. Dedir cual es el mejor juego de spectrum es algo muy abstracto, yo diría que imposible, pero si tenemos que crear una lista de juegos históricos y que marcaron un antes y un después yo metería a este sin dudarlo

  7. Yo tengo mi propia y personal lista del «Top 10» de Spectrum (entre los cuales no estaría) pero sin duda está dentro de los 100 juegos más míticos de Spectrum, sin pretender darle una posición concreta. Sí que puede ser, sin embargo, el juego de 16 K más brillante junto con el Jet Pac.

  8. ¡No sabes nada jmv. Hablar de Deatchase es tocar la fibra sensible del Spectrumero :-).!

    Como ya habeis comentado ver este juego era imaginarte el retorno del jedi y entonces no había versión Spectrum de la peli. Era lo más parecido en miserable 16k 😮

  9. Creo que este juego es uno de los grandes. Sobre todo en la época en la que se programó. Era dinámico, en «3d» y compatible 16k.Ahora mismo, no sabría decir si hay un juego de 16k técnicamente mejor que este…

  10. Un juego simple pero que tiene ese algo especial que no podia dejar de jugarlo,ademas si le uniamos que nos hacia sentir como Luke Skywalker fue un juego que si no es el mejor del Spectrum, si debe considerarse como uno de los grandes clasicos, es de los pocos juegos de 16 k que seguia jugando en mi 48 k mucho tiempo despues.

  11. Un gran clásico del spectrum!!! Para mi uno de los mejores del 83, con una sensación de velocidad muy bien conseguida. Como bien dice Borro, es muy fiel a la escena del "Retorno del Jedi" de las persecuciones. Muy recomendable.

  12. Para mí de los mejores, con Gyroscope, Higway encounter, Sanakepit y Intruders, entre otros.
    La sensación está muy conseguida, como en Full throtle. En una review decían de él que el peligro lo ponías tú cuando acelerabas la moto, lo cual no hace falta, si tienes miedo, te quedas parado y no te pasa nada, 🙂

  13. Que es un clásico nadie puede dudarlo, que es el mejor juego de 16K junto con JetPac … tampoco.
    Yo lo he jugado y sin ser jugon he de reconocer que era un enganche, Pero supongo que en el criterio de esa valoración pesó la compatibilidad con el 16K y la técnica.

    Es mi opinión

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Camiseta España balonmano
Camiseta de la Selección Española de balonmano para adulto
Botón volver arriba