
Siguiendo con la «serie» de carátulas artesanales para cintas de Spectrum, os pongo alguna más de aquellos dibujos que adornaban mis cassettes «poco legales». Dado el tiempo que tardaba en hacerlas, creo que se me puede perdonar algo que tuviera copias no autorizadas en mi casa.
Antes habíamos visto el Galivan, juego de Imagine en general poco afortunado y con un horripilante scroll. El Dustin sin embargo sí era un juego al menos distinto, con las aventuras de ese presidiario con cara de pardillo en una cárcel algo desangelada. Un aceptable juego de Dinamic con una genial ilustración de Azpiri como siempre.
El Taipan siempre me gustó a pesar de que a veces su dinámica para ganar dinero era algo cansina. Además, todos acabábamos aprovechando sus numerosos bugs para ganar dinero a borbotones. Preferible, desde luego, la versión de 128k, ya que las cargas en 48k podían ser insufribles.
Otra adaptación de recreativa fue MagMax, y desgraciadamente tuvimos que sufrir otro juego mediocre, eso sí con una estupenda portada de Wakelin.
Y para terminar por hoy, una horrible adaptación que hice de la carátula de A view To a Kill. Esta peli siempre me gustó pese a ser un tanto mala, primero por la estupenda rubia, luego por el malo maloso y después por la genial y recordada canción. El juego, mejor no nos acordemos. ¡¡Hasta la parte IV!!
Más información:JMV
Pedazo de curro. Si señor.
Yo la verdad es que además de comprarme muchos juegos originales en aquella época, también tenía muchos copiados (normalmente los que no me interesaban tanto como para comprarlos) pero yo era de los que los amontonaba todos en una cassette de 90 sin ningún miramiento. jeje.
Excelentes carátulas. Me resulta admirable tu labor a la hora de currarte por aquellos tiempos estas carátulas. Lo curioso es que yo hacía lo mismo que tú. Tenía demasiado tiempo libre, y ni un duro. Y como casi no tenía juegos originales, dibujaba sus carátulas. Eso sí, totalmente inventadas y basadas en los juegos.Algunas las hacia en cajitas de cartón, como las ediciones de lujo. Ya pasaron a mejor vida. Es admirable que aun conserves este tipo de recuerdos. Otros como yo, sufrimos en alguna ocasion alguna crisis de madurez y quisimos acabar con todo lo de una etapa anterior para pasar a la siguiente. Y una forma de hacerlo es eliminar todo lo que consideras que pertenece a tu infancia y adolescencia. Tiré muchos juegos y revistas ( Microhobbys y micromanías incluidas), y por supuesto, años despues me arrepentí. Son cosas que pasan. Me ha alegrado enormemente que yo no era el único flipado que se curraba sus caratulillas.
Gracias JMV ;D
Gran trabajo sí señor. Qué ilusión teníamos en aquellos años, hay que ver 🙂 Por cierto, he jugado ahora mismo a Dustin por primera vez en muuuuuuuchos años (en emulador) y he conseguido avanzar 10 veces más que en todos los intentos de aquellos tiempos jejeje pero sigo sin terminarlo 🙂
Ya dibujabas muy bien de crío.
Tengo una duda, ¿dibujabas también los cantos de las cintas? ¿Y la parte trasera?
Pues los cantos sí los dibujaba, la parte trasera iba con alguna cosa también, logotipos o simplemente en negro. Cuando «desmantelé» las cintas conservé sólo el dibujo principal y las pequé en una carpeta a modo de decoración. Y allí siguen, hay algunas que por su calidad cero las tiré, pero aún quedan por publicar más o menos la mitad. Pero vamos, las miro ahora y me parecen entrañables pero horribles… XDDD ¡Por dios, si tenía trece años o así! Están hechas con rotuladores Carioca y lápices Alpino pero de verdad, no es por hacer broma.
Me sigue sorprendiendo cómo te lo currabas. A mí ni se me hubiera pasado por la cabeza hacer algo tan chulo, ponía como mucho el titulo del videojuego a boli y el punto del contador del cassette. Leche, si es que estoy por imprimirme la del Magmax y sustituirla por la original que tengo (recientemente reencontrada, por cierto). Ánimo y a ver si nos cuelgas más
Es que en aquel entonces si tenias un juego original te los compañeros de clase te miraban raro.
Yo la verdad es que no me lo curraba tanto, apenas llegaba a poner el titulo a boli con mi horrible caligrafia.
Yo lo que hacía era fotocopiar la carátula (en blanco y negro) y luego la coloreaba con rotuladores Carioca.
Yo extraía la pantalla de carga y lo imprimía al tamaño que necesitaba la cinta de cassette, también tenía su curro y daba muy bonito (pero en blanco y negro). Lo que nunca hice fue recortar fotos de catálogos o revistas para luego pegarlo en el cartón de la TDK, jejeje.
La verdad es que alucino como te daba por clavar las carátulas. Yo desde luego en aquel tiempo habría revisado tu cartera no fuera que llevaras algún billete de 1000 pelas pintado con los rotuladores carioca y los de 500 a puro boli Bic.
Un saludo compañero
Menudo artistazo estás hecho. Te quedaban super bien. Casi que pasan por las originales.