noticias

IGN retropodcast ep2 : Abadia del Crimen 25 aniversario

Los compañeros de IGN Retropodcast hacen su particular homenaje al 25 aniversario del clásico Abadia del Crimen. Slobulus, Dani, JMV, Maska y Jaume comentan el juego, sus experiencias con él, versiones, etc… ¡No os lo podéis perder!


Más información:IGN

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

12 comentarios

  1. Interesante programa acerca de uno de los míticos de la historia de los 8 bits.

    Me sorprende el nivel de piratería al que se llegó en la época. Así, es fácil oír que uno de los problemas es que no se podían grabar/cargar partidas. Nada más lejos que La Coruña. Hasta 9 situaciones podían grabarse y cargarse en cualquier momento, tanto en cinta como en disco de 3". No recuerdo en PC, pero apuesto a que también se podía. Cualquiera se pasaba el juego de un tirón!!!.

  2. Hola, un gran progama y un fantástico juego, solo un par de cosas;
    Cuando se acababa el obsequium y te mataban NO era necesario rebobinar la cinta y ponerla en play, por lo menos en Spectrum.
    Si que se podian grabar situaciones, copio y pego parte de las instrucciones originales:

    Esta previsto que en cualquier momento puedas salvar la situación del
    juego para posteriormente volver a ella cuando lo creas conveniente.
    En las versiones de MSX y SPECTRUM las situaciones se salvan primero
    en memoria, con SIMB y simultáneamente una de las teclas 1 al 9 (9
    situaciones) en el SPECTRUM o CTRL + F1 (1 situación) en MSX.

    Las situaciones salvadas en la memoria desaparecen al resetear el
    ordenador, por lo que deben primero grabase en cinta. Pulsando SYMB +
    INTRO en el SPC o CTRL + TAB en MSX aparece un cursor parpadeante en
    la pantalla. Pulsa PLAY + RECORD en el cassette y S (SAVE) en el
    ordenador para grabar; PLAY y L (LOAD) para cargar o N para anular.

    En el SPECTRUM, con SYMB + 9 se graba un demo que se puede recuperar
    con MAYS + 9. Pulsando dos veces la tecla de pausa se abandona el demo
    y se sigue jugando normalmente.

  3. Hola! En primer lugar, muchas gracias por seguir el programa y por alabarlo!

    Tienes toda la razón, es de esos momentos que se te va el santo al cielo, pero hablamos de tantas cosas y tenemos tal lío que a veces no caes en ciertas cosas. Fíjate si he probado y exprimido juegos de Spectrum y cuando empezamos la grabación se me fue la pinza y llamé "Bernardo" a "Guillermo". Y me he leido la novela como cuatro o cinco veces… No sólo se podía grabar en Spectrum y por supuesto en PC sino en todas las versiones. En fin, un detallito que se nos fue pero que espero que quedara compensado por la cantidad de datos y saber hacer de los contertulios. Un abrazo!

  4. Si dragospeccy, ahí se ha cometido un deslíz pero hay que reconocer varias cosas: 1- Que la verdad NO hicieron nada intuitivo lo de grabar partida y 2- Por desgracia este juego no fue el éxito de ventas esperado (confirmado por editores y Juan Delcán) y mucha gente consiguió el juego grabado. De esa forma descubrir como grabar era una odisea. En cualquier caso el programa ha estado chulo.

  5. Tienes toda la razón TBrazil era bastante complicado lo de salvar partida sobre todo porque no aparecia en pantalla ningún menú, este juego a mi me fascinó desde el principio y gracias a poder salvar partida pude terminarlo, sobre todo el infernal laberinto.
    Gracias por vuestro trabajo tienes razón JMV que son muchos datos para llevar a buen termino un fantastico podcast como
    este, me ha encantado escucharlo y recordar un gran juego que marcó mi infancia, ¡¡ seguir así !!

  6. ¡dios , el jo…do laberinto! era un verdadeor infierno ¿verdad= los que piensen que el juego era dificil al principio es que no se han jugado el juego entero… el laberinto es muuuuuuuucho peor :-D. Lo de garbar es que era totalmente imprescindible tener las instreucciones para saberlo, está clarísimo . El juego con sus problemillas de dificultad a mi me sigue apreciendo envolvente y apasionante, con una ambientación muy lograda.

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba