juegos

Nightshade (1985) Ultimate

En 1985 hizo aparición otro juego de la mítica Ultimate utilizando el sistema Filmation que hizo famosos a los Stamper. El juego apareció con la habitual aureola de misterio de la compañía, con una ilustración preciosa de una casa poblada por espíritus, en cuya entrada descansaba un dragón.

De hecho es en un poblado medieval donde se desarrolla la acción. En este caso es un caballero el que debe deambular por las calles para librar al lugar de la presencia de cuatro entidades malignas, a saber: el Monje, el Fantasma, la Muerte y el Esqueleto. Cada demonio necesita ser eliminado con su propio objeto: una biblia, un martillo, un reloj de arena y una cruz. Los demonios deambularán aleatoriamente en cualquier parte del mapeado, por lo que lo primero será encontrar alguno de los objetos y luego buscar al personaje apropiado. Si estamos cerca de él, el objeto parpadeará, por lo que será el momento de localizarlo y acabar con su vida.

La dinámica del juego consiste en caminar por las calles y ocasionalmente entrar dentro de las casas, en las cuales además podremos encontrar objetos diversos y extraños que servirán de arma. Los enemigos también son muy variados (incluyendo una llama similar a la del Sabre Wulf) y pueden ser disparados con los objetos que previamente hemos recogido. Cada enemigo tiene también su propio tipo de debilidad, así que al ser alcanzados por un objeto, puede suceder que o bien mueran o incluso se dividan en dos. Tendremos que tener un poco de cuidado al respecto. Otro tipo de objetos serían por ejemplo unas botas que se pueden recoger para ganar velocidad.

Gráficamente la ambientación recuerda un poco a Atic Atac, pero en 3D. El sistema es el denominado Filmation II, que permite un scroll en cada dirección en lugar de ir pasando pantallas. Esto viene a ser otro alarde técnico de los Stamper aunque en esta ocasión no sirve para mejorar la jugabilidad. El Nightshade acaba convertido en un juego de “deambular”, recoger algún objeto, pero sin puzles que le den un aliciente al desarrollo. Al final lo único que puebla las calles y las estancias son los enemigos y los decorados verticales, que están ejecutados con brillantez, todo sea dicho. Por momentos te sientes paseando por una desoladora villa medieval.

Este es el momento en el que Ultimate empieza a ser criticada por su falta de originalidad. Volvería no obstante a su filmation en dos ocasiones más: GunFright (con un planteamiento ya directamente arcade, lo cual creo que le benefició) y el Pentagram, otra vuelta de tuerca al planteamiento del Knight Lore y el último contacto con el querido SabreMan.

El Nightshade, no obstante, no deja de ser un buen juego que técnicamente está a la altura y que conserva el encanto de esta mágica casa de software que nos hizo soñar en los 80.

Valoración global: 7,50/10

Más información:WOS
Firma: Jesús Martínez del Vas

jmv

Jesús Martínez del Vas (1973) es Arquitecto, Dibujante y una de las personas que más sabe del Spectrum. Nos ilustra con su arte y sus conocimientos tanto en la web, con interesantísimos artículos, como en el Podcast con sus charlas que nunca querrías que terminaran. También es un ávido coleccionista que cuenta con uno de los más completos catálogos de cintas de Spectrum en nuestro país. Responde al nick JMV, vive en Madrid y lo encontraréis por aquí casi seguro junto a un lápiz y un cassette.

Publicaciones relacionadas

11 comentarios

  1. A mi también m gusto más Gunfright, se sacrifico lo del color pero es que creo queda mejora sí, también es más rápido. Por cierto zilog80 ¡bienvenido y grcias por ser tan activo! 😉

  2. Un placer tbrazil, la verdad es que cuando descubrí la pagina me dio mucha alegría y emoción,jejeje. No puedo evitar expresar mis sensaciones a muchos de los juegos que publicáis, me vienen a la memoria muy buenos recuerdos. Enhorabuena a todos los que lo habéis hecho posible.

  3. uff q recuerdos buen juego, ultimate me gustaba mucho aunque algo dificiles, me gusto mucho mas el Gunfright juegazo, por cierto pedaso de paguina yo recuerdo haberla visto en anterior epoca y le perdi la pista, estoy encantado que siga en webs como esta vivo el speccy.

  4. Los juegos de Ultimate siempre me gustaron, pero he de decir que este en particular me decepcionó devido a que las habitaciones están completamente vacías lo que hacia que el enfoque del juego se volviera monótono.

  5. Fue la primera decepción de Ultimate. Las fotos que vi en las revistas me hacían imaginar otro mundo alucinante diseñado por ellos. Como siempre, buenos gráficos, pero un mapa aburrido.

    Yo también prefiero Gunfright.

  6. A "Nightshade" le guardo un cariño especial, pues fue el primero de los juegos de Ultimate que tuve, habiéndolo visto bastante tiempo antes en la MicroHobby, y me dejó enamorado gráficamente.
    A pesar de jugar mucho con él, lo máximo que logré en una partida fue acabar con dos de los demonios.
    Es cierto que puede llegar a ser un tanto monótono, y desesperarte a veces vagando por todo el poblado sin dar con nada, pero a mí me gustó mucho.
    Yo, en este caso, rompo una lanza por "Nightshade" frente al "Gunfright", que aunque también era divertido, a mí me llegó a desquiciar en cuanto a dificultad.

  7. Madre mía … que recuerdos. Estuve toda una noche en vela desprotegiéndolo. Siempre me dió la impresión de que diseñaron el Filmation 2 y tenían que sacar un juego … y no se lo curraron mucho. El gunfright fue bastante mas divertido.

  8. Nunca lo he jugado. Pero tengo muchos recuerdos de ese juego por su aparición en la microhobby. He de decir q me llamó mucho la atención!

    Hoy en dia sigo intentando hacerme con él… 🙁

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Camiseta España balonmano
Camiseta de la Selección Española de balonmano para adulto
Botón volver arriba