
Los chicos de RetroLEL, comunidad dedicada a la preservación de todo tipo de material retro relacionado con ordenadores y consolas, ya habían anticipado que algo se tenían entre manos para estas fiestas, y resultó ser nada menos que la recuperación de un título español perdido para ZX Spectrum: Ogerox.
El juego fue publicado en una serie de artículos llamados «Cómo se Hace un Juego», y que empezaron a publicarse en la MicroHobby Nro 174 de la mano de sus autores, Alberto Elices Vallejo, Roberto M. Oliva y Javier Elices Vallejo. Los listados fueron recuperados como parte del Proyecto Basic ZX, en donde Ignacio Prini aceptó el desafío de teclearse los ya clásicos listados del Cargador Universal de Código Máquina. Lamentablemente, al terminar de compilar el último listado encontró que el mismo estaba incompleto, y que el juego no funcionaba correctamente.

Pensando que sus autores podrían tener el código completo, la gente de RetroLEL se puso en contacto con Roberto M. Oliva, quien por fortuna conservaba una copia del juego en un cassette bastante debilitado por el tiempo, pero que con un poco de pericia pudo ser recuperado. ICEknight deja una crónica completa de los trabajos de recuperación, junto con algunos tips, un poke necesario para poder completar el juego y un completo walkthrough, por lo que recomendamos darse una vuelta por la página de RetroLEL.
El juego es nada menos que un plataformas que recordará a títulos como Phantomas, con unos gráficos coloristas y una interesante variedad de niveles. Una pena que los listados quedaran truncados en la revista, porque ciertamente es un buen título que habría valido la pena el trabajo de tipearlo.
Desde ya los agradecimientos y el enhorabuena a Ignacio, la gente de Retrolel y a Roberto por haberse molestado en rebuscar por la copia que por fortuna conservaba.
Gracias al equipo de RetroLEL por el trabajo de recuperación. Lo que iniciamos tanto ElfOscuro (de la web K y Enter), antes que yo, y yo mismo después al poco de iniciar el archivo-blog Proyecto BASIC ZX, en el intento por recuperarlo a través de los mismos listados, al final ha tenido su feliz recompensa.
¡Muchas gracias por compartir! A disfrutarlo.
Enhorabuena a ICEKnight, que me consta que ha estado detrás de esto mucho tiempo y se lo ha currado, así como al resto de implicados 🙂