articulos

Situación actual de la ZXDEV 2017 (entradas)

Imagen del portal Speccy.org

Después de casi 5 meses de concurso, la actividad hasta el momento ha sido muy esperanzadora en esta edición de las ZX Dev, en esta ocasión llamada ZX Dev Conversions. Recordad que aún queda bastante plazo si queréis presentar algún juego, ya que el límite es el 20 de Enero. También no olvidéis que si queréis apoyar el premio del concurso y automáticamente convertiros en jueces para decidir los ganadores, todavía estáis a tiempo.

Resumiendo un poco:

Tenemos 12, ¡12! entradas, algunas de ellas ya están completas y jugables…

Left Behind (The Martian) de Dave Hughes, un juego de plataformas realizado con el Platform Game Designer, al más puro estilo Manic Miner, difícil pero adictivo. Basado en el libro/película del mismo nombre. Se encuentra totalmente completado.

Gandalf de Cristian González y Beyker. Un juego que conlleva un logro técnico bastante importante, como es el de ser un juego de plataformas/arcade que utiliza el engine Nirvana, utilizando como personaje el conocido mago del Señor de los Anillos e inspirado en un juego de DOS, Crystal Caves. Beyker se está ocupando de parte de las músicas.

RetroForce, conversión de la recreativa de Tehkan Star Force, por parte de Climacus y McNeil. Un matamarcianos de scroll vertical muy suave, que promete muchísimo y que demuestra la versatilidad del autor vallisoletano. Un homenaje a aquellas recreativas de mediados de los 80.

Baby Monkey Alba: Un juego de plataformas creado por Javier Quero con AGD, muy bien llevado a cabo, que rinde homenaje y se basa en las máquinas de Game&Watch de Nintendo pero con una jugabilidad más compleja y un muy buen cuidado del diseño de las pantallas. Variedad de situaciones y una estética muy mona, nunca mejor dicho!

Extruder, de Rui Martins, que es una conversión de la recreativa Magical Drop de Data East, un juego puzle de acción bastante conocido. Tendrá soporte para partidas a 2 jugadores y su autor siempre documenta muy bien el proceso de creación de sus juegos, algo de agradecer.


ZXombies: Dead Flesh, basada en la serie The Walking Dead, posee una perspectiva jugable bastante interesante y el autor pretende darle algo de profundidad para que no sea el típico arcade. Él mismo se está trabajando gráficos y sonido.


Quack Hunt, que no es otra cosa que una conversión del mítico Duck Hunt de NES, realizado con AGD, que cada vez presenta mayor versatilidad, por Allan Turvey, que está revolucionando la escena de la herramienta creada por Jonathan Cauldwell. Reflejos y gráficos coloridos nos devolverán a la época de esplendor de la NES.

Saving Kong, del prolífico autor italiano Gabriele Amore, y utilizando de nuevo AGD, nos encontramos con una interpretación de la mítica película del simio gigante, en la que manejamos un punto de mira que debe proteger al gorila a medida que sube el edificio. Planteamiento original y gráficos muy logrados, así como alta dificultad, sello de identidad del autor.

Twinlight, de Retrosouls, es una reinterpretación del mítico Deflektor, con unos gráficos muy “groovy” de estética muy particular y sorprendente, y que viniendo de Denis Grachev, parece prometer niveles de adicción estratosféricos.

Vindius – The Videogame nos transporta a un mundo mágico basado en los libros de Deka Black y llevada a cabo por Zael de Ancient Bits, con la ayuda de miembros del foro de Fase Bonus. Un título de elige tu propia aventura en la que Zael nos devuelve a aquellas producciones en Basic con encanto.

Entrada sorpresa, de Allan Turvey, Highrise games, de la que solo poseemos una vídeo, que a los más expertos del lugar les sonará bastante a una recreativa de principios de los 80…

Gimmick! Yumetaro Odyssey, de Greenweb Sevilla, un juego de pinta muy muy apetecible, que utilizando el engine MK2, nos transportará a niveles de infinidad de juegos clásicos como Shinobi, Castlevania, Sonic, etc… utilizando al personaje del juego de Sunsoft. Muchos flashbacks y unos gráficos muy coloridos es lo que promete.

Y para terminar recordaros que el premio acumulado hasta el momento es de 725., nada menos, algo que debemos agradecer especialmente a Juanfra Torres y Fede Jerez, que con su generosidad han ayudado a crear un concurso muy interesante hasta la fecha, gracias!

Más información:Foro ZX-DEV
Firma: Ivan Sánchez (Ivanzx)

El Mundo del Spectrum

El Mundo del Spectrum es un medio digital dedicado al Sinclair ZX Spectrum, a los 80 y al Retro en general. Nació como homenaje a Microhobby en 1996 en formato revista mensual evolucionando hasta esta cuarta época. Como medio audiovisual se publica regularmente el Podcast llamado El Mundo del Spectrum Podcast y material en vídeo en el canal de Youtube. Publicados dos libros de gran éxito editorial. Si te gusta el Retro y el Spectrum en particular, esta es tu web. Bienvenido/a.

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. Ciertamente muy variada se presenta esta ZX Dev. Personalmente encuentro esta compo como una de las mejores iniciativas que hay actualmente en la escena, posibilitando y animando a los amantes del homebrew a dar rienda suelta a su imaginación y plasmar sus ideas, diseños, cálculos y locuras varias en un juego para nuestro querido sistema, cada autor con sus propios conocimientos técnicos y todos ellos con un mismo mérito y reconocimiento.

Deja una respuesta



Traductor jurado inglés Zaragoza
Traducción jurada de documentos en inglés
Páginas web Zaragoza
Páginas web de calidad Zaragoza
Polietileno reticulado
Todo sobre Polietileno reticulado
Botón volver arriba