
Justo el otro día comentamos, en el recién lanzado programa El Mundo del PC Podcast 10×04, que no teníamos noticias del Spectrum Next, mostrándonos muy pesimistas con su futuro. Pues bien, ha habido novedades en una reciente publicación en el estado del crowdfunding por parte de Henrique Olifiers.
Según indica Olifiers, «todas las piezas y accesorios para el ZX Spectrum Next se han pedido y la mayoría ya están en nuestro poder. Las únicas partes que faltan son las piezas de gran volumen: inyección de caja de plástico, manual y cajas, ninguna de las cuales se vio afectada por la pandemia o la interrupción del suministro, por lo que se producirán en paralelo al ensamblaje de las computadoras antes del envío«.
Parece que han esquivado los inconvenientes que el mundo está sufriendo en forma de pandemias, falta de piezas, retraso en la producción desde China, etc. Pero sigue diciendo:
«Actualmente, con el tiempo de entrega completo del Artix-7, nuestra fecha de envío es alrededor de junio de 2023. Cada semana podemos acelerar la entrega desde Xilinx, la fecha se adelanta en la misma cantidad de tiempo. Como tal, en las próximas actualizaciones informaremos a los patrocinadores de cualquier cambio en el plazo de entrega por parte de Xilinx y ajustaremos la fecha de envío en consecuencia. Con los dedos cruzados, podemos reducir significativamente el tiempo de entrega. Continuamos llamando a la gente de Xilinx con la esperanza de recibir noticias positivas«.
Destacar de este texto que hay nueva fecha de entrega. Junio del año que viene parece que va a ser cuando se comprometen al envío del Spectrum Next. También afirman que van a intentar adelantar dicha fecha. No podemos ser optimistas respecto a estas palabras pero sí deseamos que se cumplan porque «más vale tarde que nunca».
A continuación Olifiers pide disculpas por el retraso y afirma: «Estamos atrapados en una tormenta perfecta de pandemia, aumento de la demanda de productos electrónicos, escasez de agua en Taiwán (lo que provocó el racionamiento en las plantas de chips) y algo bastante específico de las líneas FPGA de Xilinx, no estamos muy seguros de qué se trata (lea más en nuestra anterior actualización). Todo esto ha creado un resultado imprevisto que nos pilló por sorpresa«.
Ahora sí traslada los inconvenientes que están sufriendo. Hay que reconocer que la conjunción de tantos factores negativos globales es una fatalidad para los responsables del proyecto. Lo que sí echamos de menos es información sobre un asunto preocupante, el Brexit y lo que esto supondrá en concepto de aduanas.
Tenemos sensaciones agridulces. Por un lado el retraso en la culminación del crowdfunding lo que, dados ciertos antecedentes, es realmente preocupante. Y por otro un cierto alivio al ver que sigue habiendo información y que parece que se sigue trabajando en la máquina.
Esperamos de corazón que el Spectrum Next, en esta segunda edición, llegue a ver la luz.
Sobre el Brexit, ya dijeron en el crowdfunding que la distribución a países europeos se haría desde otro país de Europa, creo que Alemania, por lo que no habría tasas de aduanas para España.