
Estamos hoy ante uno de los grandes juegos del malogrado y añorado Joffa Smith para Spectrum junto con su COBRA. GREEN BERET, editado bajo el sello Imagine, cuenta con otra gran pantalla de presentación de D. Thorpe, y nos regala una de las mejores adaptaciones de recreativa que ha pasado por las pantallas del Spectrum.
Poco hay que decir del desarrollo del juego: manejamos a un boina verde que tendrá que atravesar cuatro peligrosas zonas para rescatar a unos prisioneros. Armado con un cuchillo deberá eliminar a cientos de enemigos, pasando por bases de misiles, cuarteles, almacenes, una zona de puerto con submarino incluido, tanques, un puente y una base militar con baterías antiaéreas de fondo.

Los enemigos son lo suficientemente variados para ponernos las cosas difíciles. Soldados normales, los recordados “saltarines”, los puñeteros lanzagranadas e incluso paracaidistas, harán que perdamos los nervios en más de una ocasión. Afortunadamente, si matamos a un comandante podremos obtener un arma especial: un potente lanzallamas, un lanzamisiles o unas granadas de mano. Al final de cada fase hay un pequeño reto a modo de final boss, que se traduce en una avalancha de enemigos: para concluir la tercera fase, por ejemplo, nos esperan tres helicópteros a modo de fin de fiesta. Un juego difícil de completar aunque con práctica llegaremos bastante lejos.

Todo en él es perfecto: su scroll impresionante, su jugabilidad sorprendentemente calcada de la máquina arcade, y sus gráficos fieles al original. Los escenarios son también muy resultones y cumplen a la perfección con su cometido ofreciendo variedad notable a lo largo de sus tres fases. Se resuelve muy bien el problema de la mezcla de atributos para no perder claridad en ningún momento y ofrecer un colorido que si bien no está al nivel de por ejemplo el Cobra, sí que crea una paleta muy acorde con el juego y su temática (menos “caricatura” y más belicosa). Incluso el apartado sonoro está muy por encima de la media, teniendo en todo momento el abanico típico de efectos que suelen adornar los juegos de su autor.

La verdad es que no sabría decir si prefiero el Cobra o el Green Beret, dado que los dos son obras maestras inolvidables. Eso sí, aunque intento recordar una adaptación de recreativa mejor (y me vienen a la mente grandísimos juegos como Bomb Jack, Chase HQ, Enduro Racer, R Type o Midnight Resistance) creo que ninguna ha logrado tanto con el uso exclusivo de los 48K. Joffa, qué grande eras: si es cierto que hay un cielo, seguro que tienes a todos los putos ángeles enganchados a un Spectrum.
La gran conversión de recreativa para Spectrum
Gráficos - 94%
Movimiento - 97%
Sonido - 90%
Jugabilidad - 97%
Adicción - 96%
95%
TOP EMS
Todo en él es perfecto: su scroll impresionante, su jugabilidad sorprendentemente calcada de la máquina arcade, y sus gráficos fieles al original.
Magnífico juego, uno que se ha ganado por derecho propio figurar en el Olimpo del Zx. ¿Os acordáis como, para entrar en calor, sonaba al empezar unas sirenas estridentes?Rescue the hostages!Ea, y a repartir estopa con tu cuchillo de Rambo, a lo machote. A mí siempre me pareció más jugable y divertida la versión de Spectrum incluso que la máquina original. ¿Y ese camión al final de la primera fase del que salían enemigos a raudales y si no tenías lanzallamas había que pasarlos a cuchillo ordenadamente? Excelentes movimientos, gráficos y sonido muy dignos y sobre todo, horas de diversión asegurada
Otra de las joyas de joffa. Muy jugable, dificil (algo menos que la máquina pero ahí, ahí), etc… es el que más me gusta del autor junto a Cobra y mikie.
Un gran juego y que sin duda será recordado por todos nosotros el resto de nuestra vida.
Larga vida al spectrum!!! y a los otros ordenadores de 8 bit también… jejeje
Este es uno de mis 3 juegos favoritos de siempre, junto a Mad Mix Game y Target: Renegade. Una auténtica obra maestra, no hace falta decir más.
Pero por cierto, tirón de orejas para el autor del comentario: son 4 fases, y 3 helicópteros al final de la tercera.
El gran mérito de este juego, además del scroll marca de la casa, es la respuesta de los movimientos del personaje. Nunca tienes la sensación de que no respondió a tiempo a tus órdenes. Es super preciso, me sigue sorprendiendo en eso hoy en día
Ciertas las observaciones de Metalbrain, la memoria me ha traicionado. Nunca conseguí pasar de los helicópteros ¡y me he empeñado en que ésa era la última fase! XD
De la versión Spectrum no sé, pero la de C64 era una auténtica maravilla de juego!
Me encata ese juego. Le dediqué, y le dedico, bastante tiempo. no hay anda como una buena partida de Green Beret para soltar adrenalina.
Por cierto, como curiosidad, por si no lo sabiais se va a hacer una segunda parte estilo neoretro (similar al bionic commando rearmed) a los que os interese podeis encontrar el trailer en mi blog:
http://blogs.gamefilia.com/falsworth/11-04-2010/32178/green-beret-la-continuacion-de-un-juego-mitico
Anda que no habré gastado yo dinero en la recreativa esta jaja en Spectrum no lo llegué a probar hasta hace poco tiempo con los emuladores, por desgracia.
Este es para mi una de las mejores adaptaciones de recreativa al spectrum, sin duda. Tan jugable y adictiva como fue la máquina en su momento. Aqui está la esencia de un buen arcade. Mucha acción, buenos gráficos, estupendo sonido, movimiento preciso, y sobre todo una gran jugabilidad. Para todos los que flipabamos con la recreativa fue un triunfo tener este juego en nuestras casas. Inolvidable.
Una peaxo conversión de la recreativa original, que vicio pillé en su momento uffff!!!…JUEGAZOOOO!!!
Green beret o cuando la conversión supera al original
Otro juegazo y otra gran conversion de maquina recreativa, muy jugable aunque algo dificil, yo jamas logre terminar las fases a pesar de jugar bastante, otra de las pequeñas grandes joyas programadas para el Spectrum
Puto amo. Descanse en paz.
Si tengo que elegir entre cobra y green beret no lodudo y escojo el green beret.
Para mi gusto mucho mas jugable,el cobra es muy difícil.
yo para jugar el green beret también, es un juego realmente adictivo, pero como programa y logro, sin duda el cobra, aunque con vida 0.5
Otro megajuegazo de nuestro grandioso Joffa. Este será uno de los 10 juegos a los que más y mejor jugué de crio.
Imprescindible en toda softwareteca que se precie.
Una de las mejores conversiones que he jugado en el zx spectrum: ¡impresionante! Grande Jonathan Smith.
Tan bueno como la versión arcade original, teniendo en cuenta las limitaciones gráficas del Spectrum. En mi opinión, el mejor juego de Joffa Smith.
green beret junto con el comando me hicieron pasar muy buenos ratos.
Fue uno de los primeros juegos que acabé, tengo buenos recuerdos de este juego por la sirena inicial, aún suena en mi mente.
…mensaje eliminado por expreso deseo de su autor…
Recuerdo que mi hermano mayor lo compró en un pack de Konami que incluía el propio Green Beret, el Yier-Ar Kung Fu, el Ping Pong y el grandioso Hypersports.
Creo que pocas veces me hizo tanta ilusión un pack de juegos.
Juego de culto si los hay. Lo tuve en mi MSX y rozaba la perfección. A diferencia de lo que describen los usuarios de Spectrum, en la versión para el estándar japonés la dificultad estaba muy bien balanceada. Sus gráficos y sonidos eran una delicia. Para justificar la no perfección mencionada, solamente puedo argumentar una durabilidad algo corta, aunque supongo que no había mucha memoria libre para hacerlo más largo.
Quizá técnicamente no se tan bueno como Cobra pero es mucho más divertido y jugable que él.
Incluso me parece más divertida la versión de Spectrum que la Arcade
No queria dejar de comentar esta entrada, me salio como "El juego aleatorio" y debia comentarlo por 2 razones… PORQUE ES UNA MARAVILLA TOTAL! y POR RESPETO A UN GRAN GENIO UN DIOS DE LA PROGRMACION… "Htims Nahtanoj" (para los que entienden) o Joffa Smiff para los amigos! Que hermoso seria que todos los que alguna vez nos dejaron tan pronto, pudieran regresar un rato para contarnos como es todo por alli. 🙂
LARGA VIDA A LA SPECTRUM Y SUS HACEDORES!
.Adaptación espectacular. Sobran elogios y no voy a aportar nada que no se haya dicho ya. Lo único que creo podría aportar sería aquello que pienso cada vez que veo este juego en mi estantería: ¿por qué no habrán contratado a este programador para hacer Kung Fu Master? Del mismo modo cabria la misma pegunta a la inversa: ¿se imagina alguien como sería este juego programado por los de Kung Fu Master? Lo bueno de los juegos es que, muchas veces, permiten juegos alternativos que salen a través de ellos. Otra gran peculiaridad de este juego es que, su versión para Amstrad CPC, es tan absolutamente ridícula que merece la pena no perdérsela para querer aun más al Spectrum y valorar el desempeño y programación de este juego. Es de esos juegos que, salvando las diferencias, trasmite la misma sensación de juego o jugabilidad que la recreativa… y de eso se trata simplemente a pesar de las limitaciones. Honestamente es la adaptación 10/10.