
El mundo de Maranna ha sido invadido por todo tipo de fuerzas del inframundo, seres demoníacos de todo tipo y calaña. El malvado mago Karg es el culpable de dicha invasión, deseoso del poder y del reino del valeroso, justo y poderoso rey Rastan. A través de los seis niveles que conforman su mundo ,el propio rey Rastan, debe enfrentarse a todo tipo de seres: esqueletos, murciélagos, magos menores, soldados corruptos, etc… hasta, finalmente, enfrentarse con el propio Karg (en su forma más poderosa de Dragón).
Esta es la historia de este poderoso rey bárbaro que, con espada en ristre, debe enfrentarse a todo tipo de enemigos en un entretenido juego de plataformas y acción. El juego, como os he dicho antes, consta de seis mundos divididos a su vez en subniveles, con un poderoso enemigos final de fase (un lugarteniente del poderoso mago), todos ellos cargados de todo tipo de bestias que podemos eliminar con nuestras armas. De entrada portamos una poderosa espada, pero por el camino podemos encontrar otras armas que reforzarán nuestro poder y alcance de ataque: espada con llamas llameantes (que si las cogemos, dándoles con nuestra espada, podemos disparar bolas de fuego), poderosos hachas, etc..
Otra cosa a muestro favor o en contra ,según su efecto, es que al eliminar algunos enemigos estos dejan caer diversos objetos que causan diversos efectos:
Escudo: que nos reduce el daño
Manto: reduce el daño a la mitad
Armadura: Nos hace inmunes por tiempo limitado.
Medicina: recarga nuestra energía.
Veneno: nos resta energía, si podemos ¡no debemos cogerlo!
Cabeza de cordero: recupera nuestra energía al máximo. ¡valiosa de veras!
Anillo: acelera armas
Joyas: puntos y más puntos extra.
Collar: Doble puntuación

Dichos objetos pueden sernos de gran ayuda en determinados momentos de desesperación, cuando nuestra energía (indicada en la parte inferior de la pantalla) esté bajo mínimos.
Como os he comentado antes el juego es un plataformas en toda regla y podemos hacer uso de cuerdas para subir o balancearnos de un lado a otro, saltar para esquivar pequeñas zonas de lava o agua, realizar saltos más altos (pulsando abajo y luego arriba + disparo) o caer con nuestro arma eliminando todo lo que tocamos (pulsando arriba y luego disparo + abajo en pleno salto)…. además de diversos movimientos que podréis descubrir en las propias instrucciones del programa.
Rastan es un juego de acción pura, conversión directa de una famosa recreativa de Taito y, ¡para que lo vamos a negar! un juego que bien podría haber sido la versión informática del legendario Conan el Bárbaro (de Robert E.Howard) del que esta totalmente influenciado (no hay más que ver la portada y el aspecto visual del protagonista).

En cuanto al aspecto visual Rastan no es un juego especialmente genial pero, en todo caso, es bastante correcto y agradable. Por desgracia, en algunos instantes, puede haber cierta confusión gráfica (cuando se unen varios enemigos) y el uso del color es apropiado pero no espectacular, siendo algunas fases un pelin repetitivas en cuanto al fondo del decorado.
El juego debe de ser cargado en 128k ¿por qué? fácil: en 128k ,además de cargar el juego de una sola vez, disponemos de varias músicas de calidad que nos meten en una aventura de acción al 100%. En 48k resulta mucho más simple y pierde algunos puntos.
La dificultad del programa es media y progresiva. Es importante practicar muy bien el salto y en especial el buen uso de las cuerdas (hay momentos en que hemos de saltar entre 3 o más de forma consecutiva, teniendo que observar bien el movimiento que realizan y, a la vez, eliminando los enemigos voladores que nos acechan). A nuestro favor disponemos de tres continues (típicos de las máquinas arcade) que nos permiten reiniciar el nivel en que estemos (si hemos avanzado varios), si los perdemos deberemos reiniciar desde el principio y, la verdad, las 5 iniciales son pocas y escasas. Los peores enemigos, para mi gusto, son los insistentes murciélagos de alguna zonas (quitan la energía de forma rapidísima), las zonas de cuerda y lavas (salto no preciso significa muerte), los subjefes finales de fase y algunos enemigos que precisan más de un golpe para ser eliminados.
En definitva, Rastan es un buen juego de acción pero que podría haber sido más. Su aspecto gráfico, sin ser malo, resulta mejorable y eso le hace perder algunos enteros, no así en el aspecto de jugabilidad y acción, que ahí alcanza un gran nivel. Si eres fan de Conan y lo quieres ver en tu Spectrum, posiblemente, este sea el juego que te transmita mejor el llevar al famoso bárbaro en tu pantalla y, dicho sea de paso, es un juego entretenido que, con sus muy buenas melodías 128k, gana algunos puntos. Simplemente un juego de acción bastante entretenido.
Firma: Tony Brazil
Para fans de Conan
Gráficos - 80%
Movimiento - 72%
Sonido - 79%
Jugabilidad - 75%
Adicción - 70%
75%
Rastan es un buen juego de acción que podría haber sido más. Digna conversión del arcade de Taito para fans de Conan.
A mí me gustaba mucho (más aún la recreativa) por lo fan que era yo entonces de Conan. PEro el juego me resultó desesperante porque en 128k era sencillamente imposible… de cargar. El sistema de carga ultrarápida fallaba más que una escopeta de feria, e incluso cambié el juego dos veces sin encontrar un original que me funcionara decentemente. Y mira que tenía un cassette todo terreno.
Yo la versión de 128K la he disfrutado mucho más en el +3, jejeje . Buenísimo, incluso hoy en día mi elumador lo sigue corriendo de vez en cuando …..
¡Toma, toma, bicharraco! El Barbarian y el Rastán son los juegos que mejor han sacado al forzudo con espada descomunal que todos llevamos dentro. La recreativa era realmente buena, devoradora ansiosa de monedas de 25, aunque la jugabilidad se perdía un poco en la versión de Spectrum. Mira, jugando a esto empezó Schwarzenneger y fíjate donde ha llegado…
Para mi una versión bastante decepcionante. Quizás porque la máquina dejó el listón demasiado alto o porque, realmente, está adaptación me pareció siempre muy, muy floja.
A veces conocer antes la máquina podia ser un lastre, en mi caso no conocia ni habia jugado la máquina, no tenia donde comparar y me pareció un juego bueno, sin llegar a excelente eso si.
Aún recuerdo el sábado que estrenaron la máquina en el salón recreativo de mi barrio. Todos alucinamos en estereo con los pedazo de gráficos y esa música que se te metía por los oídos y te reventaba el cerebro de la emoción. Y qué decir de la jugabilidad y los piques que producía ésta. Y claro, luego viene la versión de Spectrum y…en fin, que al menos la versión del Rygar fue peor.
Jejee, yo tengo grabado a fuego el recuerdo de que el protagonista debia ser el mejor amigo de los zapateros remendones de su epoca… porque el muy mamon no levantaba los pies al andar, solo los desliza por el suelo..jajajaa que ridicula era la animacion de andar, por dios…
Qué recuerdazos… la recreativa de Rastan fue una genialidad a todos los niveles y hoy en día sigue siendo igual de divertida. La música, sencillamente épica: aún recuerdo el shock que fue escucharla por primera vez en los recreativos.
Recuerdo el juego de Spectrum con igual cariño: la jugabilidad era muy parecida (aunque siempre me decepcionaron los controles por teclado y no poder redefinirlos). Los gráficos, pues dentro de lo que el Spectrum podía dar sin afectar a la suavidad y jugabilidad. La música de la versión de 128K me encantaba, tanto que a veces en días de aburrimiento (cuando de jóvenes teníamos tiempo de aburrirnos) cargaba el juego casi más por escucharla que por jugar.
Para todos los que recordéis la música con igual cariño, un regalo: el GENIAL remake de la música de Rastan, en versión orquestal, compuesto por el igualmente genial Glyn R. Brown (es público y gratuito)
http://remix.kwed.org/download.php/2402/Glyn%20R%20Brown%20-%20Rastan.mp3