
Bajo el lema “Disfruta Los Juegos De Tu Niñez” (… añaden “en máquinas encendidas”… –…y yo digo…¡Oh Yeah!-) los próximos días 24 y 25 de enero se celebrará en Córdoba la segunda reunión Retrobytes Córdoba. Tras el éxito de la primera, en marzo de 2014, sus organizadores y el público quedaron encantados y con ganas de más. El fruto de este esfuerzo ha sido para empezar, poder contar con un marco realmente espectacular para la realización del evento. Nada menos que el edificio de la diputación de Córdoba.
Si la pasada Retro Sevilla nos dejó encantados con el centro la Almona, Córdoba nos deslumbrará con un auténtico palacio perfectamente equipado para la ocasión. Así que los amantes del mundo retro comenzamos a acostumbrarnos a lo bueno. ¿Por qué lo digo?. Individuos, echen un vistazo al próximo punto de reunión del mundillo:
Y ahora vamos “al turrón”:
El ciclo de conferencias contará con personajes tan relevantes en la escena, en algunos casos destacados spectrumeros, como Radastan, Distropia y Mode2. También serán visitados por los integrantes del podcast Retro Entre Amigos, que se desplazarán desde Málaga.
-Horarios:
Sábado: 10 a 20h
Domingo: 10 a 18h
-Precio:
Totalmente gratis.
El aparcamiento también será gratis para los asistentes.
– Como Llegar?
1-Torneos: (horarios/premios)
– 1er Torneo Nacional de Rebobinado de Casette con Boli “Bic” (Trofeo Friki incluido)
– RetroTrivial
– Concurso de bandas sonoras
2-Conferencias: (horario/ponente/tema)
Sábado 24:
12:00h – Miguel Angel (Radastan) hablará sobre “Creación de videojuegos en ZX Spectrum”. Incluyendo: Compiladores, kits de desarrollo, mappy, como hacer un juego en una hora…
16:30h – Mode2 y Barón Ashler: “Cómo se está haciendo el juego para CPC Zombi Terror”, se presentarán los avances en el desarrollo y se animará a los asistentes a realizar sus propios juegos haciendo hincapié en que es más fácil de lo que parece.
17:30h – Jose Márquez “Distropia”: “Curiosidades de la consola de 16 bits más deseada, la NeoGeo”. Breve historia, explicación de porqué había versión doméstica y arcade idénticas, hardware y datos oscuros sobre su presente y futuro.
18:30h – Grabación del podcast de la web “Retro entre amigos”, con la participación del público que lo desee.
3-Otras actividades
Talleres de dibujo PixelArt. Taller de PixelCraft y CubeCraft, taller Retro-Hamma.
Los organizadores del evento son tres destacados integrantes de la asociación Retrobytes Córdoba: José Manuel Márquez, Jorge Liébana y Rafa Luque (Taim).
A continuación una pequeña ENTREVISTA para EMS…
(El Mundo Del Spectrum)- ¿Por qué «Retro»?.
(Jorge)- Retro, porque es algo que nos retrotrae, es decir, cacharros que miramos con nostalgia y nos hacen recordar buenos momentos de nuestra infancia y adolescencia. Y muchos de los que rondamos los 30 o 40 años hemos crecido en plena era del nacimiento de la informática, las videoconsolas, y las recreativas, y es lo que más nos ha marcado a algunos.
(EMS)- ¿Cuándo nació la idea de formar esta asociación Retrobytes Córdoba?. ¿Y qué ocurrió para que, además os animaseis a embarcaros en la organización de un evento retro?
(Taim)- En concreto yo (Taim) llevo interesado en formar un grupo de aficionados al tema arcade desde el año 2002-2003, teniendo como principal medio de contacto el foro extinto de marcianitos, gran referente en el tema, aunque cuando realmente me puse serio fue en el 2009 que creé el Comando Cordobé para reunir a todo internauta de la provincia y alrededores interesado en el tema, y ahí fue gestándose la semilla de Retrobytes como grupo de encuentro, y en el año 2013, Francisco (tesorero de la asociación), tuvo la idea de hacer una exposición, la cual llevamos a cabo en marzo de 2014, y de la que hemos aprendido bastantes cosas.
(EMS)- ¿Cómo ha evolucionado la organización desde la primera vez que se celebró el evento?. ¿Ha sido más sencillo en esta ocasión?.
(Taim)- Al contrario, el primer evento al ser menos expositores, menos material y en un espacio de menos renombre y pequeño, fue mucho mas fácil, ahora somos 7 socios los que vamos a aportar material para la exposición, aparte de varios colaboradores mas para el montaje/desmontaje, es mucho mas difícil coordinar un evento de esta magnitud.
(EMS)- …ya que sabemos esto… ¿Alguna anécdota durante la organización?. ¿o todo fue como la seda?…
()- Ha habido de todo, momentos de nerviosismo y momentos de calma, pero me quedo con los momentos de reunión con una cerveza en la mano y hablando de retro. De eso va esto, de divertirnos nosotros y hacer que el publico lo pase bien.
(EMS)- Vuestros sistemas preferidos son… (y por qué).
()- Aquí hay disparidad de opiniones:
Taim: Yo prefiero los sistemas arcade, es lo que siempre he deseado tener y por fin puedo disfrutar, aunque algunos spectrum no faltan en mi colección.
Jose Manuel: Para mi, el Spectrum 48k de un amigo fue el que me enganchó. Recuerdo que cuando ví la tecla “Space” le pregunté si eso era “para jugar al espacio” (no os riáis, que tenía 8 años), y los Reyes me trajeron uno que sería el amor de mi vida hasta que llegó el Amiga y después “las amigas” …eemmm la NeoGeo 😉 Pero la verdad es que el que llevo en las venas es “el gomas”.
Jorge: Mi sistema favorito y con diferencia es el Commodore 64, y la marca Commodore en general. Fue mi primer ordenador, y a pesar de que en esa época (me lo compraron en el 87 a mis 5 añitos) había todo tipo de modelos, por más que jugaba a otros yo solo quería mis juegos en mi C64. También me interesan todos los sistemas de ordenadores para coleccionar, aunque preferentemente cacharreo con Commodore.
(EMS)- Esta pregunta también se la hice a Juanve de Retro Sevilla, pero creo que es obligada para todos los amantes del retro. La misma palabra “amante” ya incita a hacerla: esto tiene algo de fetichismo, a veces… ¿algún juguete que deseéis… y que sabéis que algún día caerá? (Me refiero a juegos de ordenador, sistemas, consolas… claro ☺ )
()- Taim: Una recreativa blanca.
Jose Manuel: Algún prototipo de NeoGeo. Nah!… siendo realista, una maca del OutRun con su asiento y una placa original del Ghosts'n Goblins.
Jorge: Un Commodore Amiga 4000 y un Maniac Mansion original para el mismo, eso no estaría nada mal…
(EMS)- ¿Cómo veis la posibilidad de que este tipo de eventos en general se sigan celebrando, como una tradición que perdure en el tiempo?. ¿Y en concreto esta Retrobytes Córdoba?.
(Jorge)- Por supuesto. Se trata de que este evento sea mejor que el anterior, y que el siguiente sea mejor que éste, siempre aprendiendo y difundiendo la cultura de la retroinformática y el videojuego.
(Jose M.)- Tengo claro que “lo retro” ha llegado para quedarse, ya que es parte de nuestra niñez. Las nuevas generaciones lo están “mamando” de sus padres e involuntariamente están siguiendo el mismo camino. Además, los juegos y sistemas clásicos tienen una cualidad: los juegos estaban hechos para divertir, no para simular la realidad. Y al fin y al cabo, ¿para qué juegas?
(Taim)- Vamos a esperar a ver como nos sale este… y tomamos nota para hacerlo mejor aun los siguientes años.
(EMS)- ¿Podéis contarnos cosas sobre la asociación Retrobytes Córdoba? (reparto de tareas, preferencias y campos en los que cada cual destaque…)
(Jorge)- Pues es curioso, porque a pesar de no ser muchos socios, cada uno tiene sus preferencias y su especialidad, por lo que entre todos podemos llevar a cabo un evento muy completo y variado. En mi caso, debido a mi leve alergia a las consolas, me dedico a coordinar la exposición de ordenadores, que será bastante nutrida gracias a que algunos de nuestros socios son grandes coleccionistas. José Manuel está dirigiendo el tema de las consolas, como experto en ellas. Y Taim se está encargando de hacer recuento de máquinas recreativas y de buscar una riñonera para emular al tío que te cambiaba las monedas en los salones de antaño (jeje). Pachu se va a encargar de organizar y documentar las conferencias que se van a realizar. En definitiva, el reparto de tareas ha sido muy sencillo, porque como dije antes, todos tenemos algo que aportar.
(EMS)-Visto lo visto, Retrobytes Córdoba triunfará seguro. No debe perdérsela nadie, pero alguno quedará con dudas sobre si ir o no. ¿Algo que decirles a los que aun se lo están pensando?.
(Taim)- Que vengan, porque van a ver y probar cosas que quizá no puedan ver en otros eventos, tendremos unos 100 modelos diferentes de ordenadores, muchísimas consolas, bastantes recreativas, algún pinball, game&watch… Por no hablar de las charlas, los torneos y concursos, primer concurso nacional de rebobinado de cintas de cassette con Boli bic! ¿Quién se va a perder algo así?
(EMS)- Pues muchas gracias por vuestras palabras, y os deseamos toda la suerte –y el éxito- del mundo en esta inminente Retrobytes Córdoba.
Gracias a vosotros.
No os perdáis este magnífico evento organizado con todo el esfuerzo y el cariño en Córdoba, que ha crecido desde su primera edición 2014 y sin duda hará las delicias de los aficionados este año 2015 y por muchos más.
S
aludos Spectrumeros de Manu Sevilla.
Hola. Soy Jose Marquez, de la organización del evento y quería añadir que contamos con la colaboración de la asociación Akiba-key, que organizará una gymkana de juegos, entre otras actividades.